Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Axel Kicillof cruzó a Javier Milei y advirtió: “Cuando se salga del cepo habrá devaluación”

Axel Kicillof cuestionó al presidente Javier Milei.

elDiarioAR

0

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, analizó el devenir de la economía y aseguró que las promesas que sostienen el presidente, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo , de no devaluar y levantar el cepo son contradictorias, indicando que alguna es “necesariamente falsa”.

La evaluación del cuadro de situación, por parte del gobernador bonaerense, parte de mantener una coincidencia de concepto con el presidente Milei respecto a lo “esotérico” que rodea al término “tipo de cambio real de equilibrio”, pero difiere en la aplicación del sentido que le otorga el líder libertario al asegurar que no contempla el componente de “la realidad”.

Como manera de explicar la ausencia del citado factor en la visión presidencial, Kicillof apeló a una serie de ejemplos. Por un lado, mencionó la situación que están atravesando los productos exportables, incluidos cultivos, al ser desechados ya que por el valor del dólar pasó a ser “no rentable”; los precios más baratos en los países fronterizos; y la apreciación de la moneda según el Índice Big Mac.

Por otro lado, sostuvo que “si el tipo de cambio no estuviera apreciado, Milei podría sacar el cepo, dejar de intervenir en el mercado cambiario y dejar flotar la moneda” y sumó las recientes declaraciones de Caputo sobre el tema en las que afirmó que “el dólar no está atrasado, sino que los precios están adelantados”.

En su análisis, compartido este domingo a través de una columna de opinión en el portal Infobae, el gobernador expresó que le preocupa “cómo se sostiene el súper peso que tenemos hoy o, lo que es lo mismo, el dólar barato”. Al respecto, manifestó que “para sostener un dólar artificialmente barato, hace falta que el Estado ofrezca dólares en abundancia a un precio falso”.

Kicillof redobló la apuesta horas después

Por la tarde, luego de publicada la columna, el gobernador insistió en sus críticas al presidente. Esta vez lo hizo en la red social X luego de que el Ejecutivo calificara como “masterclass” una explicación del libertario José Luis Espert sobre la actualidad económica del país.

“Lo que usted llama ‘masterclass’ no es más que una respuesta precaria y absolutamente vacía que no consigue responder ninguno de los argumentos y objeciones que expuse en mi nota sobre la insostenible y dañina política económica que está llevando adelante. Dadas las dificultades de comprensión que manifiestan ambos, y la mezcla de pereza intelectual y fanatismo ideológico que también exhiben, voy a ser aún más claro: la política económica que usted festeja como exitosa está pulverizando jubilaciones, salarios, empleo, a la industria y la producción nacional”, indicó el mandatario provincial.

Kicillof dijo además que días atrás propuso una reunión “para abordar un tema muy serio y concreto”, pero que no hubo ninguna respuesta y, ahora, “aprovecha su atención” para exigirle “nuevamente” que le devuelva a los bonaerenses “los 750 mil millones de pesos que les quitó” y que estaban destinados a la “incorporación de más agentes, más patrulleros, pertrechos, tecnología y al fortalecimiento de una protección tan necesaria”.

“Sobre el tema Seguridad, y dado que usted comenzó prematuramente la campaña electoral, espero realmente que su Gobierno deje de abandonar a los bonaerenses, espero que se involucre con seriedad y responsabilidad en un problema tan complejo, tan doloroso y contra el que estamos luchando sin descanso hace 5 años. Pero, sobre todo, le propongo que deje de hacer marketing con el dolor y la tragedia; sé muy bien que algunas frases pueden generar muchos clicks pero también sé que esa demagogia no lleva soluciones ni alivio a ningún hogar, a ningún barrio, ni tampoco lleva consuelo a ninguna familia”, sentenció.

Para finalizar, le exigió que “asuma como presidente las funciones que le impone la Constitución” y que, por ejemplo, envié los presupuestos correspondientes a las provincias, como la de Buenos Aires que “necesita más inversión en educación, salud y seguridad, necesita obras”: “Frene con la violencia verbal y reanude las obras. Hay un país entero que necesita de un gobierno nacional protector y presente, no de un tuitero”, añadió Kicillof.

MM con información de la agencia NA.

Etiquetas
stats