Un diputado de Milei pidió la renuncia del titular de la DGI por tener propiedades sin declarar
“Debería dar un paso al costado”, dijo el legislador nacional Carlos D'Alessandro, de LLA. Andrés Vázquez no consignó en sus DDJJ tres departamentos en Miami por más de U$S2 millones.
El diputado nacional de la Libertad Avanza Carlos D'Alessandro afirmó hoy, tras la denuncia sobre el titular de la Dirección General Impositiva (DGI), Andrés Vázquez, acerca de haber comprado y no haber declarado inmuebles en Miami, que este funcionario “debería dar un paso al costado”.
“Si es verdad (la denuncia) y no declaró esas propiedades, y más en el cargo en que está Vázquez, debería dar un paso al costado”, dijo D´Alessandro en declaraciones al programa “Todo en off” de Radio Splendid tras la investigación publicada por elDiarioAR.
El legislador de La Libertad Avanza aseguró que él está “en una lucha constante contra la corrupción”, y enfatizó: “Para mí no es un discurso, es un modo de vida”.
Según la denuncia contra Vázquez, el funcionario que asumió su cargo en octubre último habría comprado a través de sociedades en el exterior tres inmuebles en Estados Unidos por más de US$2.000.000 que nunca incluyó en sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción (OA).
“Un funcionario que asume un cargo tiene que saber que está bajo la lupa, y si es funcionario de este Gobierno tiene que estar limpio, porque si no somos más de lo mismo”, sentenció.
Advirtió, además, que “se viene un proceso electoral en 2025 y es un buen momento para que La Libertad Avanza llene sus listas con personas que no tengan que dar explicaciones después que sean designados candidatos”.
“La Justicia tiene que investigar, un fiscal tiene que intervenir de hecho en esto. Lamentablemente en la Argentina la justicia es lenta, tarda mucho, pero el manto de sospecha no puede estar sobre integrantes de La Libertad Avanza”, concluyó.
Con información de la agencia NA
Hacete socio, hacete socia
Te necesitamos para seguir
Cumplimos cuatro años. Hemos trabajado mucho y lo logramos: nos metimos en la discusión pública haciendo periodismo independiente y de calidad.
Sin embargo, la situación es crítica. Nos gustaría quedarnos en el festejo, pero tenemos que preocuparnos por nuestro futuro. Nos sostiene el aporte voluntario de nuestros socios y socias. Por eso, te pedimos que nos apoyes: el valor de una membresía es equivalente a un poco más que un café o el precio de un diario de domingo, pero su impacto en la continuidad de un periodismo libre es enorme. Sumate acá ahora.