De Loredo y los radicales suspendidos visitaron a Milei: Ficha Limpia y las elecciones 2025, en la mesa
Mariano Campero, Martín Arjol y Luis Picat visitaron la Casa Rosada este mediodía. Del cónclave también participó el jefe del bloque, quien destacó la necesidad de “escuchar al presidente” y contribuir con propuestas que promuevan el “crecimiento del país”.
En un gesto que refleja la astucia política que caracteriza al Gobierno, un grupo de 13 diputados nacionales de la Unión Cívica Radical (UCR) visitó este mediodía al presidente Javier Milei en la Casa Rosada. Entre ellos, sobresalieron los legisladores Mariano Campero, Martín Arjol y Luis Picat, recientemente suspendidos de sus afiliaciones partidarias y con un pedido de expulsión en curso, quienes llegaron para discutir nada menos que la agenda legislativa del próximo año, que podría incluir el proyecto de Ficha Limpia.
La lista de participantes de la extensa reunión de más de dos horas, que se desarrolló en el Salón de los Científicos del primer piso de Balcarce 50, se completa con Julio Cobos, Soledad Carrizo, Roxana Reyes, Atilio Benedetti, Pamela Verasay, Pablo Cervi, Lisandro Nieri, Federico Tournier y Francisco Monti, además Rodrigo de Loredo, jefe de la bancada radical en Diputados, quien a través de X anunció que asistiría y descató la necesidad de “escuchar al presidente” y contribuir con propuestas que promuevan el “crecimiento del país”. Aunque De Loredo buscó mantener un tono institucional en sus declaraciones, la visita fue un guiño político que no pasó desapercibido, especialmente para los sectores más opositores de la UCR.
Es que, lejos de retroceder, los “peluca” decidieron dar un paso adelante y reunirse nuevamente con Milei, en lo que ellos consideran una señal de respaldo al proyecto de cambio que impulsa el mandatario. La movida no fue improvisada. Horas antes, los radicales disidentes se reunieron con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien habría sido el nexo para concretar este cónclave presidencial. Antes de ingresar a la reunión, los diputados radicales posaron para una foto junto a ella y Martín Menem, el presidente de la Cámara baja.
Una vez finalizado el encuentro, De Lodero informó que Milei se comprometió a enviar el proyecto de ley de Ficha Limpia al Congreso, aunque aclaró que no se puso fecha. Además, señaló que no se tocaron temas electorales. Sin embargo, al ser consultado por la eliminación de las PASO, señaló que es una posición que el radicalismo tiene que “tomar en común”. “Yo hace tiempo que creo que son muy onerosas, que pueden ser mucho más simples, pero creo que son herramientas válidas”, opinó el jefe de bloque radical, quien aclaró que es una discusión que todavía la UCR no se dio.
El tucumano Campero, por su parte, sostuvo que “el electorado de Juntos por el Cambio está pidiendo que le vaya bien a Javier Milei y eso es una realidad de la que no podemos ser ajenos”. En diálogo con Radio 10, el diputado añadió que durante su primer año de gestión el libertario “cubrió muchas de sus expectaticas del plan económico” y destacó como “muy positiva” la presencia de De Loredo ya que “deja a las claras que hay muchos radicales en nuestro país que quiere que le vaya bien a Javier Milei”.
El cónclave se produjo en medio de un escándalo interno en el radicalismo, que acusa a los diputados Campero, Arjol y Picat de haber traicionado los principios del partido al blindar con sus votos el veto presidencial sobre dos leyes clave: la de movilidad jubilatoria y la de financiamiento universitario. Pero el mensaje es directo: estos radicales no solo están distanciados de su partido, sino que también están dispuestos a seguir colaborando con el oficialismo.
El misionero Arjol lo dejó bien en claro antes de ingresar a reunirse con Milei. “El radicalismo, de manera errada, nos expulsó a quienes tomamos decisiones acertadas. Bullrich nos avisó que Milei quería juntarse con nosotros, y acá estamos para charlar sobre lo que viene”, le dijo a la prensa. Según el diputado, el objetivo es claro: profundizar la relación con el Gobierno y discutir las posibilidades de conformar un interbloque o brindar un apoyo más decidido desde el Congreso.
“Esto tiene que ser hacia adelante donde la velocidad del cambio sea mucho más. Espero que la reunión sea productiva para discutir la agenda legislativa del año próximo”, sumó el legislador. Y deslizó los temas que abordarían: “Parte del bloque cree que hay que acompañar al Gobierno. Es una voluntad de cambio que lo sentimos en nuestras provincias. Se discutirá lo que se hará hacia adelante, ya sea la conformación de un interbloque o hacer un apoyo más contundente”.
Mientras tanto, el tribunal de ética del radicalismo continúa avanzando en el proceso para expulsar definitivamente a Campero, Arjol y Picat del partido, acusándolos de “inconductas graves” y de violar la carta orgánica partidaria. El tribunal dejó fuera de las sanciones al diputado Pablo Cervi, pero la decisión final quedará en manos de la Convención Nacional de la UCR, que aún no fijó una fecha para resolver el caso.
“La foto de la vergüenza. Las medias de Javier y Karina empapadas de tanta succión. Nadie se hace oficialista GRATIS”, escribió en X el diputado Fernando Carbajal, uno de los radicales que conforman el bloque Democracia para Siempre, integrado en su mayoría por legisladores que no responden a gobernadores, con un mayor margen para ser críticos del Gobierno y rechazar su agenda legislativa.
PL/MG
Hacete socio, hacete socia
Te necesitamos para seguir
Cumplimos cuatro años. Hemos trabajado mucho y lo logramos: nos metimos en la discusión pública haciendo periodismo independiente y de calidad. Y construimos una comunidad de socios y lectores que nos valora.
Sin embargo, la situación es crítica. Tenemos que preocuparnos por nuestro futuro. Nos sostiene el aporte voluntario de nuestros socios y socias. Necesitamos que sean más. Por eso, te pedimos que nos apoyes: el valor de una membresía es equivalente a un poco más que un café o el precio de un diario de domingo, pero su impacto en la continuidad de un periodismo libre es enorme. Sumate acá ahora.