Mala praxis

La Corte Suprema desestimó un recurso de queja presentado por la defensa del médico condenado Aníbal Lotocki

elDiarioAR

0

La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó un recurso de queja presentado por la defensa del médico Aníbal Lotocki, en el marco de la causa en la que fue condenado por lesiones graves reiteradas y estafa. El máximo tribunal consideró que el planteo no estaba dirigido contra una sentencia definitiva ni equiparable a tal, y por lo tanto no correspondía su tratamiento.

El caso judicial que tiene como protagonista a Lotocki se originó a partir de intervenciones quirúrgicas realizadas a cuatro pacientes que denunciaron haber sufrido lesiones físicas de carácter grave. El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°28 de la Capital Federal lo absolvió por el delito de estafa, pero lo condenó a cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación especial para ejercer la medicina como autor del delito de lesiones graves reiteradas, en concurso real.

Esa sentencia fue apelada por la defensa, la fiscalía y las querellas. La Sala 3 de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional confirmó la condena por las lesiones y además condenó a Lotocki por el delito de estafa, lo que implicó elevar la pena a ocho años de prisión y diez años de inhabilitación profesional.

Frente a esa resolución, la defensa particular del médico interpuso un recurso extraordinario, que fue declarado inadmisible por la Cámara. En respuesta, presentó una queja ante la Corte Suprema, que ahora resolvió desestimarla, con las firmas de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

La resolución de la Corte no implica ningún pronunciamiento sobre la culpabilidad o inocencia de Lotocki, ni confirma ni anula la condena. Se limita a señalar que el planteo no se dirigió contra una sentencia definitiva ni equiparable a tal, por lo cual el recurso fue inadmisible desde el punto de vista procesal.

Silvina Luna: la muerte que conmovió al país

Silvina Luna, modelo, actriz y figura mediática argentina, fue una de las pacientes operadas por Aníbal Lotocki, y su caso se convirtió en el más emblemático de las consecuencias trágicas derivadas de sus intervenciones quirúrgicas. En 2011, Luna se sometió a una cirugía estética de glúteos realizada por Lotocki, durante la cual —según denunció ella misma y confirmó la investigación médica posterior— el cirujano le inyectó metacrilato, una sustancia prohibida en muchos países por sus efectos nocivos en el organismo.

Tras la operación, Silvina Luna desarrolló complicaciones renales severas. Sufrió una hipercalcemia (exceso de calcio en sangre) y posteriormente una insuficiencia renal crónica, que la obligó a realizar tratamientos de diálisis durante años. Estaba en lista de espera para un trasplante de riñón cuando su estado de salud se agravó.

Luna murió el 31 de agosto de 2023, a los 43 años, tras pasar semanas internada en terapia intensiva en el Hospital Italiano. Su fallecimiento generó una conmoción pública y reactivó el repudio social contra Lotocki, que ya enfrentaba varias denuncias similares.

Este fallo es uno de los primeros con la Corte integrada por tres, después de el breve tiempo en que tuvo cuatro integrantes, por la jura del recientemente renunciado Manuel García-Mansilla. Como hubo acuerdo entre los tres, no fue necesario que el tribunal convocara a conjueces.

Según pudo saber elDiarioAR, la Corte, con esta integración, por ahora no tiene previsto abocarse al tratamiento y pronunciarse sobre casos de más grueso calibre político, como el recurso de queja de Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad, por la que está condenada.

JJD