Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Cine y política

Cientos de artistas de Hollywood reprochan a la Academia no haber condenado el asalto al director palestino

Hamdan Ballal (primero por la izquierda) con los demás codirectores del documental 'No other land'.

elDiario.es

0

En una carta publicada el jueves y firmada hasta este viernes por más de 600 personas, miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés) condenaron el “asalto brutal” y la “detención ilegal” por colonos y fuerzas israelíes del artista palestino Hamdan Ballal, codirector del documental ganador del último Oscar No other land.

“El ataque a Ballal no es sólo un ataque contra un cineasta, es un ataque contra todos aquellos que se atreven a dar testimonio y decir verdades incómodas”, afirman en el escrito.

“Como artistas, dependemos de nuestra capacidad para contar historias sin [sufrir] represalias. Los documentalistas muchas veces se exponen a riesgos extremos para iluminar al mundo. Es indefendible que una organización reconozca una película con un premio la primera semana de marzo y luego no defienda a sus cineastas tan solo unas semanas después”, dicen los artistas, en referencia a un comunicado emitido por la Academia, en el que no mencionó a Ballal ni a su doccumental directamente.

“La Academia condena cualquier acto de discriminación contra los artistas por su trabajo o sus puntos de vista”, afirmaba en el comunicado publicado también esta semana. “Vivimos en una época de profundos cambios, marcada por el conflicto y la incertidumbre, a nivel mundial, en Estados Unidos y dentro de nuestra propia industria. Es comprensible que muchas veces se nos pida que hablemos en nombre de la Academia en respuesta a acontecimientos sociales, políticos y económicos. En estos casos, es importante destacar que la Academia representa a cerca de 11.000 miembros de todo el mundo con perspectivas muy diversas”.

Los más de 600 miembros rechazan el comunicado oficial porque “no reflejó el sentimiento que este momento requiere”. Por ello, decidieron emitir una declaración alternativa, en la que defienden a Ballal y prometen que seguirán cuidando de él y del resto del equipo de No other land. “No nos andaremos con rodeos cuando esté en juego la seguridad de nuestros compañeros artistas”, aseguran.

El otro codirector del documental sobre palestina, Yuval Abraham, quien denunció la agresión sufrida por su compañero a manos de colonos judíos y su arresto posterior por las tropas israelíes el pasado día 24, también había arremetido contra la Academia por su comunicado que, según contó Abraham en X, fue emitido en respuesta a una crítica anterior por no haber condenado la violencia desde un primer momento.

Ballal fue puesto en libertad el martes, después de una ola de solidaridad e indignación internacionales, tras pasar la noche “esposado y con los ojos vendados en una base del Ejército mientras dos soldados lo golpeaban en el suelo”, según el relato de Abraham. La abogada israelí Lea Tsemel, quien defendió al director, dijo que “él era el objetivo” del ataque, ya que el haber ganado un Oscar lo expuso a este tipo de ataques por denunciar en su documental la realidad que viven muchos palestinos en los territorios ocupados.

Etiquetas
stats