Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Guerra comercial

China responde a Trump con aranceles del 10% al 15% a productos como el gas y el petróleo

Fotografía de archivo de noviembre de 2017 de un encuentro entre los presidentes de EE.UU., Donald Trump, y de China, Xi Jinping. EFE/Roman Pilipey

elDiarioAR

4 de febrero de 2025 07:08 h

0

China anunció este martes que impondrá aranceles del 10% al 15% a ciertos productos de Estados Unidos a partir del 10 de febrero después de que entrasen en vigor los gravámenes adicionales del 10% que impuso el presidente estadounidense, Donald Trump, a los productos chinos. Según especifica en un comunicado la Comisión Aduanera del Ejecutivo chino, China aplicará un arancel del 15% a productos de carbón y gas natural licuado, así como uno del 10% a los de petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas.

Pekín también anunció nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y lanzó una investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico estadounidense Google por “presunta violación de la Ley Antimonopolio de China”. La medida tiene tintes de simbólica porque la presencia de Google en el país asiático es mínima. Lleva bloqueado desde 2010 ante la censura gubernamental y los usuarios chinos utilizan motores de búsqueda y otras aplicaciones locales.

Asimismo, Pekín sumó a dos empresas estadounidenses, Pvh Group y Illumina Inc, a la lista de entidades no confiables por “violar los principios del mercado, interrumpir las transacciones normales con empresas chinas, adoptar medidas discriminatorias contra ellas y dañar gravemente sus derechos e intereses legítimos”.

Trump retrasó un mes los aranceles que había impuesto a las importaciones de Canadá y México, pero las tarifas del 10% a las importaciones chinas entraron en vigor esta tarde en horario de Pekín. El líder estadounidense dijo, antes de que entrase en vigor la medida, que es “probable” que haya conversaciones entre Washington y Pekín en las próximas horas o días.

En su primera presidencia (2017-2021), Trump ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias tandas de tarifas por valor de unos 370.000 millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses. 

Tregua con México y Canadá

El anuncio de conversaciones llega poco después de la tregua de un mes alcanzada para los aranceles a México y Canadá. Este mismo lunes, el mandatario estadounidense ha confirmado que ha decidido retrasar un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% al país vecino tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.

Por otro lado, el mandatario estadounidense también ha tenido una primera conversación con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, a pocas horas de que comiencen a entrar en vigor los aranceles del 25% a la mayoría de importaciones y del 10% a los hidrocarburos canadienses. A última hora del lunes ambos han anunciado también la suspensión de los aranceles de Canadá.

El presidente también ha hablado sobre el Canal de Panamá y ha dicho que ha llegado a “algunos” acuerdos después de amenazar con recuperar a la fuerza por la supuesta influencia que, según insiste, ejerce China sobre el mismo, algo negado por las autoridades panameñas y que parece tener su origen en la administración de empresas de Hong Kong en dos puertos cercanos a la vía.

Etiquetas
stats