Medio Oriente

Hamas confirma que liberará a los rehenes el sábado tras las negociaciones para salvar el alto el fuego

Javier Biosca Azcoiti / Francesca Cicardi

0

El grupo islamista Hamas afirmó en un comunicado que seguirá aplicando el acuerdo de alto el fuego con Israel y, por ello, se llevará a cabo el intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos este sábado, tal y como estaba previsto.

El movimiento emitió el comunicado después de reunirse con los mediadores egipcios en ese país y tras llevar a cabo “conversaciones” con los negociadores egipcios y qataríes. Esas conversaciones se centraron en “la necesidad de aplicar todos los puntos del acuerdo”, especialmente los relativos a la asistencia humanitaria y “la entrada de forma urgente de casas prefabricadas, maquinaria pesada, suministros médicos y combustible”, detalló el texto.

Hamas había anunciado el lunes que no liberaría a los rehenes israelíes esta semana ante lo que consideraba violaciones continuas del alto el fuego por parte de Israel —tanto ataques armados contra los gazatíes como bloqueo de asistencia humanitaria—. El Gobierno de Benjamin Netanyahu, que niega estas acusaciones, había amenazado con volver a la guerra si Hamas no cumplía este sábado su parte del acuerdo. Los mediadores egipcios y qataríes trataron de salvar el alto el fuego en los pasados días.

Este jueves, fuentes palestinas informaron al periódico israelí Haaretz que Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo para llevar a cabo el próximo intercambio de rehenes, previsto para el sábado, lo cual evitaría el colapso del acuerdo de alto el fuego en Gaza. También la televisión árabe Al Jazeera confirmó que las partes han acordado aplicar todos los puntos del acuerdo para garantizar así su continuidad.

“Hay progreso”, señaló a la agencia de noticias AFP una fuente palestina cercana a las negociaciones, añadiendo que los mediadores obtuvieron de Israel “una promesa de poner en marcha un protocolo humanitario desde esta mañana”. “Hamas ha confirmado a oficiales egipcios su compromiso de llevar a cabo el sexto intercambio de prisioneros el sábado, tan pronto como Israel cumpla su parte”, señaló otra fuente citada por la agencia.

Una de las denuncias de Hamas era que Israel no está permitiendo la entrada de maquinaria pesada para retirar escombros, así como de casas prefabricadas. En el marco de los esfuerzos para garantizar que el acuerdo se cumpla y que el alto el fuego no colapse, ambas cosas van a empezar a llegar a Gaza desde Egipto, informa el canal de televisión Al Qahera News, cercano a las autoridades del país. La maquinaria y las unidades prefabricadas se encuentran en el lado egipcio de la frontera preparadas para ser llevadas a Gaza, después de la “presión” ejercida por los mediadores para que Israel permita su entrada.

El canal mostró imágenes de numerosas excavadoras, con la bandera egipcia, donadas por el país vecino para ayudar a quitar los escombros en Gaza. La entrada de maquinaria pesada estaba estipulada en el acuerdo. Al Qahera News también mostró decenas de casas prefabricadas que van a servir para reubicar a los desplazados palestinos, especialmente en lo que queda de invierno.

Otra de las quejas de Hamas es que este tipo de casas no habían llegado aún a la Franja y que sólo ha sido entregada una parte de las 200.000 tiendas de campaña que se necesitan urgentemente para las cientos de miles de familias que han perdido su gogar. Alrededor de dos tercios de los edificios de Gaza fueron destruidos por la ofensiva israelí, entre el 7 de octubre de 2023 y el 19 de enero de 2025, cuando entró el vigor el actual alto el fuego. En ese tiempo, fallecieron más de 48.000 personas; además de las más de 90 que han muerto por ataques israelíes desde la aplicación del acuerdo hace menos de un mes.