opinión Día Internacional de las Niñas en las TIC

Las niñas y las tecnologías: una oportunidad para un futuro más equitativo

Ornella Lotito

0

Cada cuarto jueves de abril desde el año 2010 se conmemora el día de la niña y las tecnologías. Es una fecha en la que se destaca la importancia de impulsar el interés de niñas y adolescentes en las tecnologías, así como en el desarrollo de habilidades digitales y vocaciones tecnológicas. 

La ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, conocidas como STEM por sus siglas en inglés, son campos del conocimiento que atraviesan el presente y el futuro del trabajo. Más del 90% de los empleos a nivel mundial tienen un componente digital y, en ese sentido, es clave asegurar que niñas, niños y adolescentes desarrollen de forma igualitaria ese conjunto de habilidades necesarias para su pleno desenvolvimiento como ciudadanos. 

Sin embargo, en Argentina, aunque las mujeres tienen una amplia participación en el mundo universitario, no eligen mayoritariamente carreras tecnológicas para su desarrollo profesional y académico. Según Chicas en tecnología (2024), sólo dos de cada 10 estudiantes matriculadas en la carrera de programación son mujeres.

Las chicas y los chicos de hoy han nacido y crecido en un mundo ampliamente atravesado por las tecnologías. Hacer un uso crítico, saber aprovechar su potencialidad, conocer los mecanismos de funcionamiento, sus utilidades, beneficios y también sus riesgos, es fundamental para vivir en la sociedad actual. Quienes menos conocen las tecnologías, más expuestos están en términos de vulneraciones de derechos.

Por eso, a medida que avanzamos, es fundamental reconocer y fomentar el interés y la participación de las niñas en este campo ya que abre nuevas oportunidades para que desarrollen habilidades y ocupen roles clave en la sociedad, contribuyendo significativamente a la equidad en el mundo de las tecnologías. 

UNICEF impulsa el desarrollo de habilidades digitales y promueve el acceso como un aspecto central en el desarrollo integral para el presente y el futuro de chicos y chicas. En ese marco, llevamos adelante la iniciativa “Oportunidades Únicas” que ofrece rutas de aprendizaje con el objetivo de fortalecer las habilidades digitales y transferibles de adolescentes para contribuir a una transición positiva de la escuela al mundo del trabajo. A su vez, para promover el interés de las adolescentes en el mundo de las tecnologías lanzaremos el ciclo de entrevistas “Experiencias STEM en primera persona”, donde jóvenes entrevistan a mujeres con trayectorias profesionales vinculadas a estos campos del conocimiento.  

Acelerar la agenda para el desarrollo de habilidades y vocaciones tecnológicas en las niñas y adolescentes genera un efecto dominó que beneficia a sus pares, a sus familias, a sus comunidades y a la sociedad en su conjunto. Una sociedad en la que todas las chicas y los chicos acceden a mayores oportunidades de aprendizaje y desarrollo de habilidades es una sociedad más justa e igualitaria. 

La autora es Oficial de Educación de UNICEF Argentina