León Gieco y Alin Demirdjian unen culturas con una emotiva canción por el genocidio armenio

Este 24 de abril, en el marco del 110° aniversario del genocidio armenio, los artistas León Gieco y Alin Demirdjian lanzaron una canción que une los sonidos y las voces de Argentina y Armenia, como un homenaje a la memoria y a la identidad compartida.
La obra es una fusión entre dos composiciones tradicionales: “Las Golondrinas” (J. Dávalos / E. Falú), en español, y “Ծիծեռնակ - Tsitsernak” (B. Kanachyan / G. Dodokhyan), en armenio. Ambas canciones giran en torno al símbolo de la golondrina, figura que representa al migrante y su deseo inquebrantable de regresar a su tierra.
El proyecto, producido musicalmente por el reconocido músico Lito Vitale, contó con la participación de músicos de ambos países. Entre ellos, destacan el bajista argentino Javier Malosetti y el vientista armenio Norayr Kartashyan. Las grabaciones se realizaron en estudios de Argentina y Armenia, y el videoclip que acompaña la canción refleja visualmente esa unión intercultural.
La canción está disponible en todas las plataformas digitales desde este miércoles 24 de abril.
Como parte de la conmemoración, el próximo lunes 28 de abril a las 19 hs, se realizará un acto cívico en el Teatro Avenida (Avenida de Mayo 1222), organizado por las Instituciones Armenias de la República Argentina (IARA). Allí se presentarán León Gieco, Alin Demirdjian y Lito Vitale, junto a la Orquesta de Aeropuertos Argentinos dirigida por Néstor Tedesco y el Coro de las 110 Voces, bajo la dirección de Santiago Chotsourian.

Alin Demirdjian, nacida en Buenos Aires y actualmente radicada en Gyumri, Armenia, es una artista que ha hecho de la fusión cultural su sello. En sus obras explora las raíces, la identidad y el cruce de lenguas y tradiciones, con una sensibilidad que conecta públicos en ambas naciones.
Este lanzamiento no solo recuerda una tragedia histórica, sino que apuesta a la construcción de puentes a través del arte y la música.
CRM
0