Cámara oculta, despido exprés y dinero negro: el caso Moretti conecta a San Lorenzo con el mileísmo
El Gobierno echó a un funcionario de cuarta línea tras su aparición en un polémico video junto al presidente del club azulgrana. Pero las ramificaciones llegan más lejos: vínculos con Sebastián Pareja, empresarios amigos y una lógica de avance silencioso.
Echaron a un empleado de la Jefatura de Gabinete tras la difusión de un video donde se ve al presidente Marcelo Moretti recibir dinero.
Apenas pasada la medianoche del martes, mientras buena parte del gabinete de Javier Milei dormía, en la Casa Rosada ya se había tomado una decisión: el Gobierno desplazó de su cargo al abogado Francisco Sánchez Gamino, un ignoto funcionario de cuarta línea que reportaba a la Jefatura de Gabinete. Fue luego de que se conociera una cámara oculta en la que aparece junto al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, durante una supuesta transacción de coima. Las imágenes, difundidas en un informe del programa TLN Denuncia, de Canal 9, desataron un escándalo que cruzó la frontera del fútbol y terminó con repercusiones en el corazón del Poder Ejecutivo.
El episodio ocurrió en abril del año pasado, antes de que Sánchez Gamino —un modelo y cantante platense de 37 años, que supo compartir escenario con la vedette ecuatoriana Paola Miranda— fuera nombrado oficialmente como director de Estudios para la Planificación Estratégica. Asumió ese cargo recién en septiembre de 2024 bajo un contrato transitorio por 180 días, según consta en el Boletín Oficial. Sin embargo, su presencia en la filmación en la que Moretti recibe un fajo de dólares de la supuesta madre de un juvenil para “fichar al chico” fue suficiente para que la Casa Rosada actuara con velocidad quirúrgica y lo echara. “Nadie lo conocía”, se limitaron a responder, ante la consulta de elDiarioAR, desde el entorno del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con una mezcla de perplejidad y desentendimiento.
Moretti había confirmado que el nuevo estadio ubicado en el barrio de Boedo llevará el nombre de "Papa Francisco".
Un dato, no obstante, es ineludible: Sánchez Gamino respondía, en concreto, a la órbita del secretario de Estrategia Nacional, José Luis Vila, un viejo cuadro de la inteligencia argentina, que durante la gestión de Cambiemos se desempeñó como subsecretario de Asuntos Internacionales en el Ministerio de Defensa. Históricamente vinculado a Enrique “Coti” Nosiglia, Vila es a quien el asesor Santiago Caputo reconoce en público como el verdadero arquitecto detrás de la reforma de la Secretaria de Inteligencia del Estado (SIDE). Ayer, desde su oficina también buscaron despegarse del escándalo. Según pudo saber elDiarioAR, aseguraron que Vila nunca tuvo trato directo con el ahora exfuncionario de su área y que su incorporación al Gobierno fue por consejo de terceros. “Lo recomendaron el año pasado, eso fue todo”, repetían este martes.
La imágenes transmitidas por Canal 9 dan poco margen para la duda. En la grabación que se dio a conocer el lunes se ve a Moretti hablando con la mujer acerca del pase de un jugador como si se tratara de una operación comercial. “Yo te pongo los 25 mil, pero al chico fichámelo”, se escucha. Luego, el dirigente de San Lorenzo guarda el dinero en su saco sin contar los billetes, mientras Sánchez Gamino observa la escena desde un costado, y también conversa.
El video, que data de varios meses atrás, generó conmoción en las redes y en los pasillos del club de Boedo. Reactivóuna trama de sospechas previas que ya salpicaban tanto a la conducción de San Lorenzo como a figuras libertarias de alto rango. En septiembre del año pasado, el entonces secretario general del club, Pablo García Lago, renunció a su cargo en la comisión directiva con durísimas críticas a Moretti y, en particular, a uno de sus principales aliados políticos: Sebastián Pareja,ni más ni menos el principal referente de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires.
Según denunció entonces el propio García Lago, Pareja y su alfil Manuel Agote fueron clave en el armado de un acuerdo preelectoral que le permitió al todavía presidente de San Lorenzo consolidar poder dentro del club, a cambio de ceder el control de áreas sensibles como las auditorías internas. “La auditoría tiene resultados digitados de antemano y solo busca demonizar gestiones anteriores”, escribió en un comunicado que difundió a través de X.
La denuncia de García Lago no pasó inadvertida en el “mundo cuervo”: el nombre de Pareja ya sonaba entre pasillos como enlace con sectores del oficialismo nacional, interesado en extender su influencia en estructuras deportivas, sociales y barriales. Una alianza, silenciosa pero eficaz, que le abrió a Moretti el respaldo político necesario para sostener su conducción y, eventualmente, blindarse ante potenciales dolores de cabeza.
Ese vínculo entre La Libertad Avanza y la política azulgrana ya había quedado expuesto a finales de marzo, cuando el Gobierno nacional designó como funcionario a otro exdirectivo de San Lorenzo. Se trata de Alejandro Tamer, quien hoy está a cargo de las auditorías internas para justificar despidos en el Estado. Fundador de Despegar.com, fue puesto al frente de esa tarea por el ministro Federico Sturzenegger y tiene el poder para premiar con plus salariales a los funcionarios que más achiquen estructuras, según un polémico esquema de “productividad” publicado en el Boletín Oficial hace un mes.
Sebastián Pareja en su época de candidato a presidente de San Lorenzo, en 2022.
Pero el caso Moretti no solo agitó el avispero en San Lorenzo y en Balcarce 50. También puso en alerta a algunos despachos de La Plata, de donde es oriundo Sánchez Gamino. En las imágenes difundidas por Canal 9, además del funcionario caído en desgracia, aparece una mujer con el rostro difuminado. Según deslizaron fuentes maliciosas de la propia Casa Rosada a elDiarioAR, esa persona sería María José Scottini, exfuncionaria municipal platense durante la gestión de Pablo Bruera y precandidata a intendenta en 2019 por el espacio de Roberto Lavagna.
Ante medios locales, Scottini salió a negar categóricamente haber participado del encuentro, pero en el mundo de la política ya tomaron nota: la trama que estalló por una cámara oculta podría tener ramificaciones que exceden a San Lorenzo, a la Jefatura de Gabinete y al propio oficialismo libertario. Para muchos, no es más que el primer capítulo.
PL/JJD
Sin tu apoyo, no hay futuro
Hacete socio, hacete socia
Gracias al aporte de socios y socias hemos logrado meternos en la discusión pública y alcanzar hitos importantes, pero el camino aún continúa. Demostramos que un periodismo independiente y de calidad es posible, y que juntos podamos seguir marcando la diferencia en un panorama social y mediático tan complejo. Ahora, más que nunca, necesitamos tu apoyo. Sumate acá.