Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La policía activó el protocolo antipiquetes

En medio de represión e incidentes, jubilados se movilizaron a Plaza de Mayo

La marcha de los jubilados de este miércoles, marcada por la muerte del papa.
23 de abril de 2025 15:59 h

0

Momentos de tensión se registraron esta tarde en las inmediaciones del Congreso en una nueva marcha de los jubilados debido a la intención de los manifestantes de movilizarse desde ese punto hacia la Plaza de Mayo.

Los efectivos de la Policía Federal retuvieron a los activistas sobre la vereda para garantizar el cumplimiento del protocolo antipiquetes, lo que generó gritosinsultos y empujones.

Protestaron contra el ajuste del gobierno de Javier Milei y la represión que despliega la policía en el marco del protocolo antipiquetes. Ya desde los primeros momentos, se produjeron forcejeos con las fuerzas de seguridad.

“Miércoles a miércoles se intenta impedir nuestro legítimo y constitucional derecho a la protesta con grandes y costosos operativos de las fuerzas de la ministra Bullrich que no ahorran bastonazos, atropellos y gases contra los jubilados y jubiladas que ya venimos sufriendo la miseria de nuestros haberes y la quita de los medicamentos por los que hemos aportado toda una vida de trabajo”, señalaron las organizaciones de jubilados en una nota de convocatoria.

“Inclusive han descargado la represión contra aquellos que se acercan en solidaridad como periodistas y reporteros gráficos siendo el hecho más grave el de Pablo Grillo que sigue luchando por su vida sin que haya un solo responsable detenido; asa como han gaseado y apaleado a jóvenes, trabajadores y hasta diputados y diputadas que nos apoyan”, agregaron

Algunas de las consignas fueron “contra el odioso pacto de Milei con el FMI” y por “aumento ya de jubilaciones y salarios”. Esta semana, además, la UTEP adhirió con una premisa especial: recordar al Papa Francisco.

“Volvimos a acompañar a nuestros jubilados porque son parte central del plan de lucha de la CTA que vamos a seguir sosteniendo para resolver la gravísima pérdida salarial de los sectores populares”, expresó el jefe de la CTA-A, Hugo “Cachorro” Godoy, desde sus redes sociales.

Durante la protesta, los efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad retuvieron a los activistas sobre la vereda para garantizar el cumplimiento del protocolo, lo que generó gritos, insultos y empujones. Como consecuencia de esos incidentes, al menos una persona resultó detenida por “agresión a un personal policial”, informaron fuentes de la Policía Federal.

La movilización se produjo a poco más de un mes de la brutal represión del 12 de marzo, que dejó gravemente herido al fotoperiodista Pablo Grillo tras recibir un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza por parte de un gendarme.

La semana pasada las fuerzas que responden a la ministra de Seguridada, Patricia Bullrich, hirieron a por lo menos 116 personas, entre ellas una niña de 13 años, un joven de 16, un reportero gráfico lesionado por el disparo de un arma Byrna y el diputado nacional por JujuyAlejandro Vilca.

Etiquetas
stats