Cristian Ritondo está involucrado en un presunto caso de corrupción y como jefe del bloque PRO de la Cámara de Diputados tendrá que defender la semana próxima en sesión el proyecto de ley de Ficha Limpia, impulsado para impedirles a las personas que estuviesen condenadas en segunda instancia judicial por delitos de corrupción ser candidatos a un cargo público. Una posible paradoja de la que ya se han hecho eco abiertamente en el peronismo y que seguramente será recordado en el recinto, cuando el jueves 13 se debata la iniciativa.
Ritondo, sin embargo, insiste en minimizar la denuncia judicial por presunto enriquecimiento ilícito, encubrimiento, cohecho y tráfico de influencias, que surgió a partir de una investigación periodística de elDiarioAR y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP): volvió a responder sin explicar nada ni brindar detalles al respecto.
El diputado nacional respondió este jueves a la pregunta que le hizo Eduardo Feinmann, en Radio Mitre, acerca de la compra de propiedades en Miami por US$2,6 millones a través de sociedades offshore vinculadas a su esposa, Romina Aldana Diago, y a la reciente ampliación de la denuncia para incluir nuevos inmuebles en la Argentina y Uruguay, además de operaciones con la empresa Ardax SA, radicada en Montevideo, vinculada a emprendimientos inmobiliarios exclusivos en Punta del Este.
Así fue el diálogo entre Feinmann y Ritondo:
—Por último, no quiero dejar pasar el tema: han ampliado una denuncia contra usted por poseer 14 emprendimientos inmobiliarios en la ciudad y en Pinamar, y algunos departamentos dicen de Miami. ¿Algo para decir?
—Hace muchos años que nos conocemos (buscando complicidad con Feinmann), tengo absolutamente todo en orden, tanto en lo personal como en mis empresas, yo estoy muy tranquilo y lógicamente esto se tiene. Tengo una empresa desarrolladora desde hace más de 30 años, era de mi papá, y a partir de 2008, que falleció mi papá, la manejo yo, y por supuesto, no hay ningún problema, porque todos los que lo sacan lo sacan de las páginas de mi propia empresa, así que no hay ningún problema, está absolutamente declarado. Tengo toda la tranquilidad del mundo, y por supuesto tengo una actividad privada que es el desarrollador inmobiliario.
Semanas atrás, consultado por otros medios, como Clarín, Ritondo también había expresado subestimación y desdén por la investigación judicial en su contra y prometió que explicaría todo pero hasta el momento, a casi dos meses de la primera publicación sobre el caso, el 8 de diciembre, no hay ningún detalle al respecto de su parte.
El trabajo periodístico de elDiarioAR reveló que Romina Aldana Diago, la esposa de Ritondo, figura en un complejo entramado de sociedades offshore y de Florida armadas para adquirir propiedades en Estados Unidos. El matrimonio no respondió las consultas del equipo periodístico sobre si las sociedades y propiedades estaban declaradas ante las autoridades argentinas ni accedieron a brindar su versión de los hechos.
Diago, que ejerce como abogada y fue asesora de integrantes del PRO en organismos de la Ciudad de Buenos Aires, fue denunciada junto a Ritondo ante los tribunales de Comodoro Py 2002. La denuncia quedó a cargo del fiscal federal Eduardo Taiano, quien citó al denunciante, el abogado Jeremías Rodríguez, a ratificar su presentación este martes.
Ritondo, referente central de Mauricio Macri en la provincia de Buenos Aires y aliado del presidente Javier Milei, también figura en uno de los documentos confidenciales que surgen de la investigación. Estas son las claves del caso.
JJD