Minuto a Minuto La muerte del papa Francisco (1936-2025)

Empresarios argentinos lamentan la muerte del Papa Francisco y destacan su legado social y humano

18:32 h, 21 de abril de 2025

Entidades empresarias argentinas expresaron su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco y subrayaron su cercanía con el mundo del trabajo, su compromiso con la justicia social y su influencia como líder espiritual global.

Desde cámaras industriales hasta asociaciones de dirigentes cristianos, coincidieron en destacar su capacidad para tender puentes, promover el diálogo y alentar la dignidad del trabajo como motor de desarrollo.

Desde IDEA recordaron un mensaje grabado por el Papa que fue emitido en ocasión del 57° Coloquio, donde habló sobre “la dignidad del trabajo y de la vocación del empresario que busca con creatividad producir riqueza y generar empleo”.

En un comunicado, la entidad expresó: “El trabajo expresa y alimenta la dignidad del ser humano. Más allá de los cansancios y dificultades, es el camino de maduración, de realización de la persona, que da alas a los mejores sueños”.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) también expresó su pesar y destacó la relación cercana que Francisco mantuvo con el movimiento obrero.

“Fue una inspiración para la CGT y promovió la unidad del movimiento, el diálogo entre sectores y los valores de dignidad y solidaridad”, señalaron, al tiempo que recordaron su bendición al parque temático Tierra Santa en su apertura en 2000.

El Grupo de los 6 (UIA, CAC, SRA, ADEBA, CAMARCO y Bolsa de Comercio) destacó que su papado será recordado por “la búsqueda de una institución más inclusiva, más transparente y abierta”, y su rol clave en el diálogo interreligioso y social.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), por su parte, manifestó su “profundo dolor” ante la pérdida de un “importantísimo líder moral de alcance global y uno de los argentinos más relevantes de toda la historia”.

La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) agradeció su vida y lo definió como un líder que “nos hizo ver lo que no veíamos” y que “nos regaló su vida para que aprendamos a amar más a nuestro prójimo”.

Finalmente, FECOBA destacó su cercanía con las pymes argentinas: “Recordamos su reconocimiento al esfuerzo de aquellos que invierten en la vida generando bienestar, oportunidades y trabajo”.