Karina Milei sabe corporizar la estrategia parlamentaria del Gobierno ante una semana clave: la hermana del Presidente se mostró al frente del oficialismo este lunes, antes de que en las próximas 72 horas se apure la suspensión de las PASO en la Cámara de Diputados, para luego avanzar definitivamente en el Senado antes de que terminen las sesiones extraordinarias.
La selfie con El Jefe que tomó Martín Menem este lunes al mediodía junto con Lule Menem, mano derecha de Karina en el armado político nacional de La Libertad Avanza y el secretario del Interior, Lisandro Catalán, revela la apuesta de los libertarios por tomar el control de la agenda política, luego de días en retroceso a partir de la polémica que abrió Javier Milei con sus dichos homofóbicos y que culminó el sábado pasado en una multitudinaria marcha antifascista.
“Inicio de semana a toda marcha para lograr los objetivos parlamentarios”, publicó en sus redes este lunes el riojano presidente de la Cámara baja. La agenda del oficialismo prevé que este martes se despache en un plenario de comisiones el proyecto para suspender por este año las primarias obligatorias y que se vote en el recinto el jueves. El diálogo abierto con los bloques aliados del PRO, la UCR, las fuerzas provinciales y los espacios de Miguel Pichetto y Elisa Carrió hacen prever que el Gobierno tendrá media sanción, pese al rechazo del peronismo-kirchnerismo.
En el medio, el oficialismo tendrá otro desafío: el miércoles se buscará la aprobación en comisión del proyecto de Ficha Limpia, que está más atravesado por la discusión. Es una bandera histórica del PRO y la UCR pero que el Gobierno no quiere que avance del todo, porque en el fondo su estrategia electoral es la de polarizar con Cristina Kirchner, quien podría quedar fuera de juego si se sanciona la ley que impide que personas con una condena en segunda instancia no puedan ser votadas para cargos electivos.
El oficialismo necesita 129 votos para poder evitar las PASO en agosto, pero recién tendrá la certeza al terminar la jornada de este lunes, ante las conversaciones internas en la UCR y Encuentro Federal. Se especula incluso con que podría haber un apoyo de Unión por la Patria, sobre todo de las bancadas que responden a varios gobernadores. Una importante fuente aliada del Gobierno aseguró a elDiarioAR que los votos para la suspensión “ya están”.
El Gobierno propuso la eliminación de las primarias y de la mayoría del aporte estatal a los partidos políticos -como los espacios gratuitos en la televisión y radio-, pero los bloques dialoguistas solo están dispuestos a respaldar una suspensión por este año y discutir en el futuro una reforma mas profunda. LLA quiere sesionar el jueves 6 de febrero para tratar la suspensión de las PASO y los proyectos de reforma del Código Procesal Penal sobre Juicio en Ausencia y de Reiterancia.
Mañana está en agenda el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Justicia y Presupuesto, que presiden los oficialistas Nicolás Mayoraz, Manuel Quintar y José Luis Espert, para avanzar en el dictamen. Para tener la estrategia cerrada, es que Karina Milei encabezó la primera reunión con la mesa chica política.
Además la reunión que armó la hermana del Presidente tiene otro objetivo en el horizonte: el cierre de listas en la provincia de Santa Fe, previstas para el viernes que viene. Allí se definirán los candidatos para las legislativas locales pero -sobre todo- para los constituyentes que discutirán una reforma a la carta magna local para habilitar la reelección del gobernador.
Para el 13 de abril están previstas las PASO en Santa Fe, la primera prueba de fuego de LLA como partido a nivel nacional desde que los Milei llegaron al poder. Luego habrá generales el 29 de junio, mismo día en que se elegirán los 69 convencionales para la reforma de la Constitución provincial.
MC