El gobernador bonaerense Axel Kicillof convocó este sábado a la construcción de una fuerza política que enfrente en las elecciones 2025 el modelo de ajuste del presidente Javier Milei y defienda los derechos de los sectores populares.
La línea interna lanzada por Kicillof se llama “Movimiento Derecho al Futuro” y cuenta con el apoyo de un grupo de intendentes peronistas de la provincia, legisladores y organizaciones sindicales y sociales, se llama
Mediante un comunicado titulado “Abrazar al pueblo y encender la esperanza”, los dirigentes señalaron que el peronismo “enfrenta un desafío histórico” y debe liderar una alternativa al “experimento de ajuste y crueldad” que, afirman, lleva adelante el gobierno nacional.
El gobernador y la expresidenta y líder del PJ Cristina Fernández de Kirchner están inmersos en una feroz lucha interna por la conducción del peronismo. Aunque se trata de un enfrentamiento mayormente silencioso, varios alfiles de ambos confirmaron públicamente que existe.
El jueves, el Senado suspendió las PASO para este año, pero la provincia de Buenos Aires tiene una ley propia sobre las primarias. Por eso, para hacer un cambio, la decisión tendría que pasar por la Legislatura provincial.
A fines del año pasado, durante una mateada, Kicillof había dicho que él tenía “la obligación” de ponerse al hombro “la construcción de un frente político que sea una alternativa para el futuro de nuestra provincia”.
En el comunicado publicado el sábado, el movimiento recientemente creado afirmó que “la Argentina necesita volver a edificar una fuerza social y política que represente al trabajo, la producción agropecuaria e industrial, a comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos y jubilados”.
En ese marco, destacaron la gestión de Kicillof, al considerarlo “el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor”.
“Mientras el gobierno nacional abandona sus responsabilidades, la Provincia busca aliviar el daño social que provoca la apuesta por el mercado desregulado”, indicaron.
La convocatoria lleva la firma de intendentes del conurbano y el interior de la provincia, legisladores nacionales y provinciales, y referentes de diversas organizaciones políticas, sindicales y sociales, entre ellas la CGT y las CTA.
“El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías en reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana”, concluye el documento.
FI con información de NA