El Tribunal de Goya, en Corrientes, declaró culpable a Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe, por los delitos de estafa y asociación ilícita. La sentencia fue dictada en una audiencia marcada por tensiones, en la que el acusado fue expulsado de la sala tras una serie de gritos e interrupciones.
Se espera que en el transcurrir de la jornada se determine la pena que deberá cumplir Cositorto. La condena mínima prevista para los delitos por los que fue encontrado culpable es de cinco años de prisión.
Junto a él, también fueron condenados Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino, mientras que Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina resultaron absueltos.
El caso Generación Zoe, sin embargo, no se agota en Corrientes. Los acusados aún enfrentan causas en distintas provincias, entre ellas Córdoba, Santa Fe, Salta y Buenos Aires. En esta última, según adelantó el abogado querellante Pablo Fleitas, la semana próxima Cositorto y los demás imputados serán citados a declarar en indagatoria.
Durante la lectura del fallo, el presidente del Tribunal, Ricardo Carbajal, repasó los hechos que se consideraron probados a lo largo de los casi cuatro meses que duró el juicio. Destacó la forma en que la organización se instaló en Goya y el sistema de jerarquías que consolidó su funcionamiento.
“Está comprobado documentadamente que se instalaron en la localidad de Goya y que la asociación ilícita y el dolo por estafa existió desde el principio”, sostuvo el magistrado. En su argumentación, también señaló que la estructura fraudulenta de Generación Zoe se apoyó en una fuerte estrategia mediática y en la ostentación de viajes de lujo para sostener el engaño.
MM con información de la agencia NA.