Arranca la Feria del Libro 2025 con visitas internacionales, incertidumbre económica y discurso de Juan Sasturain
Hasta el 12 de mayo se llevará a cabo en Buenos Aires el encuentro literario que este año tendrá a Riad como ciudad invitada. Una guía por algunas actividades destacadas y los escritores que estarán presentes.
Hasta el 12 de mayo tendrá lugar en Buenos Aires una nueva edición de la Feria del Libro. Gentileza Fundación El Libro
Con discurso del escritor Juan Sasturain en el acto de apertura, presencias locales e internacionales, incertidumbre entre varios expositores por la situación económica y un intento de aproximación al gobierno de Javier Milei por parte de los organizadores luego de un 2024 tirante, arranca hoy, a partir de las 14, una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Hasta el 12 de mayo, el encuentro literario, uno de los más importantes del mundo en habla hispana, tendrá lugar una vez más en el predio de La Rural, del barrio porteño de Palermo, y promete sorpresas en su programación, además de algunos de sus clásicos.
“Del 24 de abril al 12 de mayo, la 49a Feria Internacional del Libro de Buenos Aires abre sus puertas y, en el año que roza su medio siglo, se mira al espejo: no es solo una feria, es un cuerpo vivo con memoria y futuro”, señaló en un comunicado la Fundación El Libro, organizadora de la exposición, que este año tendrá como ciudad invitada de honor a Riad, la capital de Arabia Saudita.
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires ofrecerá una nutrida programación con la presencia de numerosos visitantes del exterior. Gentileza Penguin Random House
Ezequiel Martínez, director general de la Fundación y a cargo por cuarto año consecutivo de la organización del encuentro literario, confirmó varios nombres y actividades que tendrán lugar en el predio de La Rural, a lo largo de casi tres semanas.
Entre otros visitantes internacionales, además de distintos representantes de Riad, señaló que viajarán a Buenos Aires para participar de la Feria autores y autoras como Eduardo Halfon (Guatemala), Rosa Montero (España), Gioconda Belli (Nicaragua), Erri de Luca (Italia), Arturo Pérez-Reverte (España), Yuri Andrujovich (Ucrania), Fabio Morábito (México-Italia), Fernando Aramburu (España), María Dueñas (España), Edmundo Paz Soldán (Bolivia), Elisabet Benavent (España) y Luis Chaves (Costa Rica).
Además, en numerosas actividades como presentaciones de libros, mesas de debate, firmas y lecturas estarán presentes escritoras y escritores de la Argentina como Claudia Piñeiro, Juan José Becerra, Jorge Fernández Díaz, Eduardo Sacheri, Sylvia Iparraguirre, Mempo Giardinelli, Eduardo Sacheri, Esther Cross, Pedro Mairal, Guillermo Martínez, Juan Diego Incardona, Gabriela Cabezón Cámara, Marcelo Birmajer, Alejandra Kamiya, Magalí Etchebarne, Marina Mariasch, Jorge Consiglio, María Inés Krimer y Horacio Convertini, entre muchos otros.
Apertura y cierre
Tal como se anunció en 2024, el escritor argentino elegido para dar el discurso inaugural este jueves en la ceremonia oficial de apertura será esta vez Juan Sasturain. Como todos los años, el evento, pautado para las 18 de este jueves, contará con la presencia de autoridades locales, funcionarios de la ciudad invitada, escritores y escritoras.
Juan Sasturain, el escritor elegido para inaugurar la Feria del Libro 2025. Ministerio de Cultura
De hecho durante su intervención Rainone no descartó que el funcionario libertario asista al acto de inauguración, aunque agregó que “dependerá de él” si dará o no un discurso.
Sobre el aporte económico de las entidades que dependen del gobierno nacional, sin embargo, durante aquella presentación se aclaró que, tal como ocurrió en 2024, la Secretaría de Cultura no tendrá un stand en la Feria pero sí, también como el año pasado, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) participará con sus tradicionales compras a gran escala a precios especiales. Además la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, que es un ente autárquico y estuvo ausente el año pasado, le confirmó a la Fundación que este año dispondrá de su propio presupuesto para tener su stand.
Por estas horas se revelaron además los nombres de las y los participantes del debate de cierre de la Feria, que tendrá lugar el domingo 11 de mayo, a las 17, en la Sala Victoria Ocampo. Bajo el título La cultura en el país de la libertad y moderados por la escritora y periodista Hinde Pomeraniec, debatirán Tomás Abraham, Marcelo Birmajer, Claudia Piñeiro y Dolores Reyes.
Ezequiel Martínez (izquierda) y Christian Rainone, durante la presentación para la prensa de la Feria del Libro 2025. Gentileza Fundación El Libro
Después de un 2024 en el que las ventas bajaron tanto para los grandes sellos editoriales como para los independientes, y luego de que numerosas librerías debieron cerrar por la crisis, la Feria tiene sus particularidades más allá de que para algunos pueda ser considerada como una suerte de termómetro sobre lo que ocurrirá con el mercado editorial de este año.
Como todos los años, el encuentro literario ofrecerá la tradicional Maratón de Lectura, el Festival Internacional de Poesía, la iniciativa La palabra indígena, diálogo con escritoras y escritores originarios y el espacio Orgullo y prejuicio, dedicado a la diversidad sexual.
Uno de los mayores homenajes anunciados estará dedicado a Juan José Saer, en el año en que se cumplen 20 años de su fallecimiento. Será el 29 de abril, de 19 a 21.30 en la Zona Futuro y se comprometieron a participar leyendo fragmentos de su obra Mauricio Kartun, Alberto Díaz –histórico editor de Saer–, Cristina Banegas, Ingrid Pelicori y Jorge Fondebrider, entre otros.
Ocupación y precios
Como ocurrió en 2024 y luego de que el gobierno nacional desistiera de participar con los tradicionales stands de distintas entidades culturales, la provincia de Buenos Aires ocupará el espacio más importante –ese que históricamente tenía el Ministerio de Cultura nacional– mientras que en total serán 19 las provincias presentes este año en la Rural. Un cambio notable, luego de que en 2024, por la incertidumbre y porque muchas de ellas habían renovado autoridades poco tiempo antes, hubo apenas nueve presentes con sus stands en La Rural.
Como todos los años, docentes, estudiantes y jubilados tendrán acceso gratuito de lunes a viernes presentando sus credenciales.
AL
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tendrá lugar en el predio de La Rural, del barrio porteño de Palermo, del 24 de abril al 12 de mayo.
Sin tu apoyo, no hay futuro
Hacete socio, hacete socia
Gracias al aporte de socios y socias hemos logrado meternos en la discusión pública y alcanzar hitos importantes, pero el camino aún continúa. Demostramos que un periodismo independiente y de calidad es posible, y que juntos podamos seguir marcando la diferencia en un panorama social y mediático tan complejo. Ahora, más que nunca, necesitamos tu apoyo. Sumate acá.