Buscarán la media sanción el miércoles

Libertarios y el PRO apuran Ficha Limpia en Diputados para correr a Cristina Kirchner de las elecciones

0

La sociedad entre los libertarios y el PRO va por un tercer intento para darle media sanción en Diputados al proyecto de Ficha Limpia, que de aprobarse también en el Senado dejaría afuera de carrera electoral a Cristina Kirchner. Luego de los dos fracasos en diciembre pasado por falta de quórum (faltaron tanto oficialistas como opositores aliados al Gobierno), el oficialismo y sus aliados confirmaron que habrá sesión el miércoles de la semana que viene para buscar aprobar el dictamen que consiguieron anteayer.

Este viernes se confirmó que el recinto de la Cámara baja se abrirá el miércoles próximo a las 10 para debatir sobre Ficha Limpia. El proyecto impulsado por La Libertad Avanza y el PRO establece que no podrán ser candidatos a cargos electivos o ejecutivos las personas que tengan una condena por corrupción en segunda instancia, y en esa situación se encuentra la expresidenta, juzgada en la causa Vialidad.

Los sucesivos fracasos a fines del año pasado obligaron a Javier Milei a prometerle a Silvia Lospennato, abanderada del PRO por Ficha Limpia, un nuevo proyecto legislativo. El que finalmente tuvo dictamen este miércoles tuvo letra de Alejandro Fargosi, conocido del Presidente. En los pasillos parlamentarios se especulaba con que sería raro que no haya quórum una tercera vez.

Por eso el pedido de sesión lo apuraron no solo libertarios y el macrismo, sino también la UCR, la Coalición Cívica de Elisa Carrió e Innovación Federal, que depende de gobernadores peronistas que dialogan abiertamente con el Gobierno. El oficialismo apuró el llamado a sesión para no perder el tren luego de la victoria parlamentaria de este jueves con la suspensión de las PASO. Ahora están confiados en que podrán sacar otro de los proyectos que Javier Milei metió en el cronograma de extraordinarias. “Somos prudentemente optimisas”, compartieron desde la cúpula de LLA a elDiarioAR apenas confirmada la sesión del miércoles.

Además del dictamen oficialista, hay otros en juego, con aparente menos apoyos. Unión por la Patria (UxP) presentó un proyecto que no modifica la lógica del actual marco jurídico respecto a la necesidad de una sentencia confirmada por la Corte Suprema para la inhabilitación para ejercer cargos públicos. Encuentro Federal y los radicales disidentes de Democracia para Siempre presentaron, por separado, dictámenes de minoría, mientras que el Frente de Izquierda firmó un dictamen de rechazo total.

El miércoles Lospennato fue la voz cantante del nuevo proyecto y explicó sobre las diferencias de la iniciativa actual respecto de la versión que no pudo avanzar en diciembre pasado. Destacó no solamente que se hayan incorporado como sujetos alcanzados a todos los funcionarios de la administración pública nacional, sino además la inclusión de una cláusula “anti proscriptiva”.

Esa cláusula fue incorporada para que la Ficha Limpia no pueda aplicarse a propósito de los fallos de segunda instancia que tienen lugar en el mismo año en que se realizan las elecciones. “Va a operar en la medida en que la sentencia de segunda instancia no salga en un año electoral. Si sale en año electoral se aplicará a partir de la siguiente elección para evitar alguna presión indebida sobre un juez para que acelere algún fallo”, explicó . Y dijo que “el argumento que era bastante remanido de que se podía usar de manera proscriptiva, ahora está completamente descartado”, agregó.

Lospennato también sumó como argumento a favor de la Ficha Limpia el hecho de que se trata de una “medida preventiva y temporaria”. “Previene que personas con doble condena judicial que han utilizado el cargo publico para el enriquecimiento personal no vuelven a tener en sus manos los recursos que son de todos”, señaló, y al respecto acotó que “previene la futura corrupción”.

También agregó a la lista de argumentos el hecho de que muchas provincias ya avanzaron con legislación específica de Ficha Limpia. Y enumeró las provincias que dieron este paso desde noviembre del 2020 en adelante, y que son Chubut, Mendoza, Salta, Jujuy, San Juan, Santa Fe, Río Negro y Córdoba, además de aquellas que anunciaron que seguirán el mismo camino (Neuquén, Tucumán, Entre Ríos y Ciudad de Buenos Aires).

Pese a los cambios, el proyecto si es sancionado luego por el Senado dejaría afuera de carrera electoral a Cristina Kirchner. Por eso se espera un debate fuerte en el recinto, como ya hubo en la comisión anteayer. El kirchnerista Rodolfo Tailhade atribuyó el impulso del proyecto de Ficha Limpia al “miedo terrible de que gane Cristina las elecciones” y explicó que esa es la razón de que el Gobierno esté “apretando de manera descarada” a los diputados del oficialismo y de la oposición amigable.

MC