La negociación electoral

“Los que tenían precio ya fueron comprados”: el látigo de Macri en el PRO tensa su acuerdo con el Gobierno

elDiarioAR

0

El dardo cargado de veneno que lanzó Mauricio Macri ayer en Mar del Plata generó ruidos inmediatos. “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores”, dijo tras una reunión del PRO en medio de las negociaciones con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas, y desde el entorno de Javier Milei salieron a cruzarlo.

El primer en recoger el guante fue el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien hace tres meses anunció que dejaba el PRO y se enrolaba en las filas de LLA. “No tenemos precio, sino convicciones”, dijo esta mañana visiblemente aludido por las críticas del jefe amarillo. El cruce verbal podría dinamitar los puentes que se están tejiendo entre ambas fuerzas para enfrentar al kirchnerismo en las próximas elecciones bonareses (del 7 de septiembre) y nacionales (26 de octubre).

“Ninguno de nosotros tenemos precio, sino convicciones de apoyar el cambio”, afirmó Valenzuela en declaraciones a radio Rivadavia. El jefe comunal es amigo íntimo de Milei y fue el primer dirigente con peso propio en saltar públicamente de un bando a otro, luego del volantazo inicial de Patricia Bullrich siquiera antes de arrancado el gobierno.

Hay más dirigentes que coquetean con la Casa Rosada, y a ellos apuntó elípticamente Macri: los diputados Diego Santilli y Cristian Ritondo visitan asiduamente Balcarce 50 y son los armadores de la estrategia conjunto. Curiosamente ayer Ritondo, jefe de la bancada amarilla en la Cámara baja, estuvo con el expresodente. Parecieran hacer las veces de “policía bueno y policía malo”.

“Ritondo está conversando con sectores de LLA. Pero todo será con límites claros”, buscó aclarar Macri en su conferencia de prensa en Mar del Plata. Para el exmandatario, “no todo vale” y el PRO debe hacer respetar en ese acuerdo “los valores, la historia y los equipos” del partido. En su recorrida costera tuvo de anfitrión al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, quien también se fotografió días atrás en la Casa Rosada con Karina Milei.

“Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores”, expresó Macri, al dar a entender que la pretensión de LLA de absorber por goteo a dirigentes del PRO para esquivar un acuerdo integral de cúpulas no sería posible.

En respuesta a eso, Valenzuela dijo hoy que “más de cien personas que venimos del PRO estamos colaborando con el Gobierno”, y mencionó entre otros al ministro de Economía, Luis Caputo; el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger; y obviamente Bullrich.

“Junto a Patricia decidimos apoyar el cambio profundo que se votó, que es el que apoya nuestro electorado y que lidera el presidente Milei. No se trata de dirigentes sino del rumbo, de lo que estamos haciendo por Argentina”, señaló.

La frase de Macri resonó luego de una reunión de esta semana en la sede nacional del PRO con intendentes, legisladores y dirigentes, donde muchos de los asistentes plantearon sus dudas respecto a la estrategia de dejarse diluir en un frente electoral liderado por LLA. Ahí Ritondo y Montenegro recalcularon sus pasos y para dar una señal de equilibrio rodearon a Macri en su recorrida por la Quinta Sección electoral y le devolvieron cierto poder de fuego en la negociación de una hipotética alianza en provincia de Buenos Aires. Con su frase explosiva, el exmandatario buscó levantarse el precio.

“Cuando el Gobierno sienta en la mesa a alguien como Karina Milei o el propio Presidente, demuestra la voluntad del Gobierno de tener una alianza en la provincia. Cuando sus principales figuras ratifican con la presencia en estas reuniones, habla de la importancia que ellos le dan a poder trabajar juntos”, puntualizó Ritondo en Mar del Plata. Y añadió: “Venimos charlando, hay tiempo, la alianza falta meses para que se presente. Ahora es un trabajo más de distrito por distrito, de cuidar la gobernabilidad de nuestros intendentes, de ampliar, y de entender que en la provincia de Buenos Aires debe haber un frente común para ganarle al peronismo, que ha demostrado que más allá de su pelea va a ir en forma unificada”, comentó.

A diferencia de Ritondo, que busca hacer equilibrio, Santilli está mucho más volcado a una integración total con LLA, aunque eso signifique un acuerdo desigual. Santilli también estuvo presente en la reunión en la sede que el PRO tiene en San Telmo, sobre la calle Balcarce 412, pero después no se sumó a la gira de Macri por Balcarce, Tandil y Mar del Plata.

Con información de agencia NA

MC