Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
pidió “mantener el rumbo”

Kristalina Georgieva se mete en el clima electoral y sale a apoyar al Gobierno: “Que no se descarrile la voluntad de cambio”

La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, durante la presentación de este jueves. Ahi pidió que los argentinos no modifiquen el rumbo acordado con el organismo en las elecciones de este año.
24 de abril de 2025 16:50 h

0

En una actitud que podría chocar con uno de los principios elementales de las relaciones internacionales, el principio de no intervención, la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva pidió a los argentinos que no se “descarrile la voluntad de cambio” y pidió “mantener el rumbo”. Casi un apoyo explicito al gobierno de Javier Milei que este año tendrá que revalidar credenciales en los comicios de mitad de término.

“Domésticamente, el país tendrá elecciones, como saben, en octubre, y es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice, pero insto a Argentina a mantener el rumbo”, dijo la titular del FMI ante una pregunta de la corresponsal del diario Clarín en Washington.

Georgieva habló en el marco de la Asamblea de Primavera del FMI y del Banco Mundial. Allí volvió a dar su apoyo al gobierno argentino: “Argentina ha demostrado que esta vez es diferente. Esta vez hay decisión de poner a la economía en el buen camino: de un déficit alto a un superávit, de una inflación de dos dígitos a una inflación que, en febrero, bajó del 3 por ciento. De la pobreza del 50% a alrededor del 37% ahora, todavía muy alta, pero disminuyendo”.

A la Asamblea de Primavera, que se realiza todos los años, asisten autoridades de los bancos centrales, ministros de Hacienda y de Desarrollo, ejecutivos del sector privado y representantes de la sociedad civil y el sector académico para examinar la situación de la economía mundial.

En ese marco, ayer, Georgieva se reunió durante 30 minutos con el ministro de Economía argentino Luis Caputo. Ambos analizaronl estado del acuerdo con el FMI y la turbulencia del tablero internacional.

Más tarde, Georgieva usó su cuenta de X para referirse al encuentro: “Fue un placer reunirme con el Ministro Luis Caputo y el Presidente del Banco Central Bausili... El FMI sigue apoyando a Argentina en su labor por consolidar la estabilidad económica y lograr un futuro mejor para todos”, escribió.

Este jueves, la titular del Fondo ofreció una conferencia de prensa donde presentó el informe “Dirección a mediano plazo del FMI: consolidar la estabilidad y promover un crecimiento equilibrado”. Allí avaló los recortes al gasto público –la motosierra– del gobierno argentino:  “el Estado está saliendo de donde no corresponde, para permitir más dinamismo en el sector privado”.

Además, resaltó que “el país no está solo. Ahí estamos. El Banco Mundial está ahí. El Banco Interamericano de Desarrollo está dando un paso al frente”. Y remarcó que “hay una oportunidad muy importante para Argentina en un mundo hambriento de lo que Argentina produce, tanto en agricultura como en minerales, minería, gas, litio”.

Ayer, Caputo le había prometido que Caputo que habrá una reforma impositiva y que Argentina cumplirá las metas acordadas con el FMI, al participar de un seminario organizado por JP Morgan en Washington.

Tras la foto de ayer con la titular del Fondo, Caputo consiguió otra más, esta vez con la primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath. Según publicó en su cuenta de X, la reunión con el equipo argentino fue “excelente”, y contó que se habló sobre “la evolución del programa económico y los desafíos a futuro. Gita nos manisfestó nuevamente su apoyo y confianza”.

Etiquetas
stats