El Gobierno cuestiona a la Justicia correntina por “la falta de cooperación” en la desaparición de Loan

elDiarioAR

0

Tras doce días de la desaparición de Loan Danilo Peña, el menor de 5 años oriundo de la provincia de Corrientes, diferentes actores del Gobierno de Javier Milei coinciden en que la causa se configura en un caso de trata de personas y responsabilizan a la justicia de la provincia de no colaborar en el caso.

“Estamos enojados con la falta de colaboración de la justicia correntina”, admitió al respecto ante la agencia Noticias Argentinas un funcionario del Gobierno. En la misma línea, detalló: “El niño despareció hace doce días y recién hace dos o tres pudimos acceder al expediente. Un desastre”.

Si bien el Presidente no instruyó a su ministra con indicaciones puntuales, la administración libertaria destinó personal especializado y la participación de la Policía Científica, Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional Argentina en la búsqueda.

Son varios los funcionarios que barajan la hipótesis de que la desaparición del niño configura un caso de trata de personas. Uno de ellos, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, definió que “la hipótesis de trata es la más fuerte” y aseguró que la administración libertaria está “investigando muchísimo” para encontrarlo.

“Hay un equipazo que se formó y está agotando el esfuerzo investigativo. La hipótesis de trata es la más fuerte”, sostuvo en declaraciones a la prensa en la previa de su ingreso al Encuentro Federal por la Memoria a 30 años del atentado que se realiza en el emblemático edificio de la AMIA.

Al respecto, el titular de ministros, Guillermo Francos, aseguró se trata de una caso que inició como una simple desaparición y que desnudó una red compleja que involucraba incluso a familiares. “Terminó siendo una caso en la que una familia está involucrada en la venta de un niño. Es un caso aberrante”, señaló en declaraciones a Todo Noticias (TN).

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se encuentra en Goya para avanzar en la búsqueda. La idea original era que partiera rumbo a Paraguay, uno de los destinos que estiman podrían haber llevado al menor, pero la funcionaria cambió su agenda a último momento a raíz de la reunión que mantuvo con Nimio Cardoso, jefe de Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional paraguaya.

En su lugar, envió a parte de su equipo para continuar con el rastreo mientras ella estará en los tribunales federales correntinos que investigan la causa. Entre las actividades, está previsto que se reúna con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.

El matrimonio apuntado por la desaparición de Loan, cada vez más comprometido

El matrimonio imputado por ser coautores del delito de captación de personas con fines de explotación agravado en el caso Loan están bajo el ojo de la tormenta y, frente al negativo escenario judicial que tienen, su abogado habló y sostuvo que cuando sus clientes declaren “van a dar detalles”.

Ernesto González, abogado de María Victoria Caillava y Carlos Pérez, confirmó que sus clientes van a declarar de todo lo que estuvieron haciendo antes, durante y después de la desaparición: “No se mostraron reticentes en ningún momento. Hasta mismo manifestaron que querían dar testimonio, pero están asustados”.

“Cuando declaren van a dar detalles de todo”, ratificó.

Asimismo, remarcó que ambos “están preocupados por la desaparición de Loan” y que viajaron a Chaco para “comprar una casa rodante”. Esto se debe a que en las últimas horas trascendieron varias imágenes donde se observa el auto Ford Ka del matrimonio en el ingreso a Resistencia al día siguiente de que el pequeño desapareció: “Mis clientes van a precisar día, lugar y hora de sus movimientos”, destacó.

“Fueron al médico porque Caillava tiene problemas de salud y compraron la casa rodante”, detalló.

González remarcó que fueron en el auto para no gastar tanta nafta con la camioneta: “Tenían que ir en auto, cualquiera de los dos les servía para ir hasta Chaco”.

“Necesitan tiempo para calmarse, ayer vivieron muchas tensiones y no podían dar un testimonio claro”, expresó.

NB con información de NA.