Punto de Encuentro es un espacio de Amnistía Internacional para amplificar las voces y miradas de periodistas, comunicadoras y fotógrafas que trabajan en temas relacionados con mujeres y disidencias.
En un contexto de violencia creciente contra activistas de derechos humanos y ante la reducción de estas agendas en muchos medios masivos de comunicación, Amnistía Internacional y elDiarioAR se unen para dar un espacio destacado a contenido federal e inclusivo.
El rol de periodistas feministas ha sido clave en los avances de los últimos años y el ejercicio profesional riguroso y libre es clave para garantizar esas conquistas que son para toda la sociedad.
Punto de Encuentro pretende ser precisamente un espacio de coincidencia, pero también de debate constructivo. Porque no se puede ser feminista en soledad.
“El embarazo no intencional, deseado o no, es un problema de salud”
Victoria Speroni atiende en un centro de atención primaria de Viedma y es una de las primeras profesionales con una política clara a favor de la interrupción voluntaria del embarazo.
La doctora Speroni reconoce y remite a Rosas Salvajes, activistas patagónicas pioneras en el acceso al aborto. Vanesa Schwemmler
Las leyes se aprueban en el Congreso pero se aplican en los territorios. Ahí el acceso a la salud sexual y (no) reproductiva depende de muchos factores. Que existan los recursos, que llegue la información, que se venzan las barreras del prejuicio y el miedo.
Para hablar de aborto la fotografa Vanesa Schwemmler elige poner el ojo en una médica de un centro de atención primaria de Viedma: Victoria Speroni, una de las primeras profesionales con política clara y definida en relación a la IVE en la capital de Río Negro.
Maria Victoria Speroni. Una médica para representar a todos los profesionales que dan un paso en un acceso a la ley libre de estigmatización. Vanesa Schwemmler
En la capital de la provincia, uno de los espacios para pedir información sobre salud sexual y anticoncepción. También sobre interrupción de embarazos.
La doctora Speroni busca que su consultorio sea un espacio donde quienes necesitan interrumpir un embarazo se sientan contenidas. Vanesa Schwemmler
El Centro de Atención Primaria de la Salud J. M. Guido en Viedma. Un espacio seguro para las personas que necesitan interrumpir un embarazo. Vanesa Schwemmler
La entrega de información confiable y comprensible, la oferta de anticoncepción y el acompañamiento profesional y amor durante una interrupción voluntario de un embarazo en las primeras semanas de gestación. Vanesa Schwemmler
Las leyes se aprueban en el Congreso pero se aplican en los territorios. Ahí el acceso a la salud sexual y (no) reproductiva depende de muchos factores. Que existan los recursos, que llegue la información, que se venzan las barreras del prejuicio y el miedo.
Para hablar de aborto la fotografa Vanesa Schwemmler elige poner el ojo en una médica de un centro de atención primaria de Viedma: Victoria Speroni, una de las primeras profesionales con política clara y definida en relación a la IVE en la capital de Río Negro.