Washington

Santiago Bausili en el FMI: “Naturalmente se irá a la libre flotación del dólar”

elDiarioAR

23 de abril de 2025 20:38 h

0

El presidente del Banco Central de Argentina, Santiago Bausili, insistió este miércoles, 10 días después de que se pusiera fin al llamado cepo cambiario, en que la meta de las autoridades argentinas es que el dólar logre entrar en algún momento en una flotación libre con el peso.

En una intervención en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), Bausili optó por descartar que exista un plan alternativo y aseguró que esa flotación “llegará con el tiempo”.

“No hay una fase posterior en términos de libre flotación. La idea es que algún día habrá una libre flotación del dólar”, explicó.

El economista añadió que Argentina está ahora en una fase más de las que se deben superar de cara a lograr la normalización cambiaria.

“Estamos atravesando distintas fases de un camino que nos lleva al objetivo y se trata de qué capas de control de restricciones y regulaciones podemos eliminar para finalmente llegar a esa meta”, detalló Bausili, que hizo hincapié en que las autoridades argentinas han decidido aceptar la idea de que el país “es una economía bimonetaria”.

El presidente del Banco Central argentino recordó que “la gente ahorra en dólares y los usa para adquirir activos a largo plazo, desde propiedad inmobiliaria a coches, pero usan la divisa local (el peso) con propósito transaccional”.

“Decidimos no luchar contra eso, porque eso es una realidad, lo que la sociedad está haciendo, nos guste o no. Así que adaptamos políticas y marcos a lo que ya existe frente a la idea de tratar de cambiar su mentalidad”, añadió.

Bausili habló también sobre los esfuerzos de Argentina para negociar el último crédito aprobado el pasado 11 de abril por el FMI por valor de 20.000 millones de dólares en un momento en el que el país tenía “cero credibilidad”.

En ese contexto, aseguró que cada medida del ambicioso plan de estabilización concebido por el Gobierno de Javier Milei -que el FMI ha valorado positivamente y que ha sido fundamental para lograr el nuevo programa crediticio- se implementó solo cuando los responsables de política monetaria y económica estuvieron seguros de que no sería necesario revertir ninguno de ellos.

La intervención de Bausili se produjo el mismo día en que el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo tenían previsto reunirse con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para analizar las reformas acordadas entre Buenos Aires y el organismo. 

MM con información de la agencia EFE.

Sin tu apoyo, no hay futuro

Hacete socio, hacete socia

Gracias al aporte de socios y socias hemos logrado meternos en la discusión pública y alcanzar hitos importantes, pero el camino aún continúa. Demostramos que un periodismo independiente y de calidad es posible, y que juntos podamos seguir marcando la diferencia en un panorama social y mediático tan complejo. Ahora, más que nunca, necesitamos tu apoyo. Sumate acá.