Las tapas de los diarios

La muerte del papa Francisco en los diarios del mundo

elDiarioAR

0

En los dos hemisferios y en todos los husos horarios, la noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes está llegando a las tapas de la prensa mundial. 

Los principales diarios destacan el carácter innovador del papado de Francisco, en una trayectora de 12 años jalonada de hitos sin precedentes en otros pontífices.

En Estados Unidos, el New York Times destaca la “defensa” que Francisco hizo de las personas excluidas y cómo se enfrentó a los sectores “tradicionalistas”.

Portada del 'New York Times'

En Reino Unido, The Guardian califica de “innovador” el papado del “pontífice jesuita”, enfatizando que Francisco fue el primer Papa perteneciente a esa orden religiosa.

Portada de 'The Guardian'

La portada de la revista TIME por la muerte del papa Francisco

La prestigiosa revista TIME dio a conocer su portada, en la que se puede observar una fotografía del papa Francisco de pie con un fondo negro y cuyo texto dice: “Pope Francis. 1936-2025″.

En su obituario, titulado “El papa Francisco, el párroco del mundo que lideró en una era de crisis, muere a los 88 años”, la revista repasó la vida del pontífice argentino y los años que estuvo como líder de la Iglesia Católica.

El medio resaltó que, durante su papado, Francisco fue una figura de cambio y de apertura, que intentó acercar la institución a una feligresía fragmentada por décadas de escándalos y por profundas tensiones doctrinales. Fue también el primer papa del hemisferio sur, el primero del mundo en desarrollo, y el primero en adoptar el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, símbolo de pobreza y humildad.

Su elección, el 13 de marzo de 2013, fue leída como una señal de que los cardenales buscaban un cambio de rumbo. “Parecía que los cardenales tuvieron que ir hasta el fin del mundo para encontrar un Papa”, dijo desde el balcón de la Basílica de San Pedro en sus primeras palabras al mundo, aludiendo a sus raíces argentinas.

En Francia, Le Monde subraya en su noticia de apertura que Francisco fue el primer Papa “no europeo en más de mil años”.

Portada de 'Le Monde'

En Japón, Asahi Shimbun, no abre con esta información y reproduce en su sección de Internacional un teletipo de la agencia Associated Press.

Portada de 'Asahi Shimbun'

La portada de elDiario.es:

El País de España hizo hincapié en el aspecto reformista del pontífice y tituló: “Muere el papa Francisco, un vendaval social y reformador en la Iglesia”, mientras que El Mundo de ese país encabezó con un contundente y en mayúscula: “MUERE EL PAPA FRANCISCO”.

En Italia, La Repubblica publicó: “ADDIO FRANCESCO” y Corriere della Sera colocó una imagen grande del Papa e hizo referencia a la posible causa de su muerte: “un ictus (derrame cerebral)”.

La noticia de la muerte del Pontífice vuelve a recuperar los titulares de apertura en la prensa latinoamericana. El mexicano Reforma subraya también la condición de Francisco de primer Papa latinoamericano.

Portada de 'Reforma'

NB