Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Visita polémica

Ayuso y Milei convierten su 'acto institucional' en una confrontación contra el Gobierno español

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entrega la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid al presidente de Argentina, Javier Milei, este viernes en la sede del Gobierno regional. EFE/ Daniel González

Alberto Órfão

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente de Argentina, Javier Milei, utilizaron hoy la entrega de la Medalla Internacional de la Comunidad como un mitin político contra el Gobierno español y las “políticas socialistas” y en defensa de las políticas económicas y de recortes de derechos y libertades que el ejecutivo de Milei está aplicando en su país.

Tras recibir el reconocimiento, y después de unas palabras de Isabel Díaz Ayuso en las que defendió la libertad, las políticas de su gobierno autonómico o la historia compartida entre España y Argentina, el presidente Javier Milei hizo un recorrido por su carrera política y de crítica a la situación económica de Argentina, de la que culpa a los gobiernos anteriores.

Milei asegura que el “modelo de la casta” parte de “una premisa socialista que dice que donde hay una necesidad nace un derecho” y cuestiona que “los derechos alguien los tiene que pagar y los recursos son finitos”. Ante esto, el presidente argentino propone creer en “el sistema de precios”, que ha calificado como “una de las mayores invenciones de la humanidad”, y tras lo que ha cargado contra la justicia social, de la que ha dicho que es “injusta y profundamente violenta”.

Isabel Díaz Ayuso, que no invitó al acto al líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado contra los “proyectos liberticidas que están arruinando naciones enteras” y ha dicho que todos comenzaron por “el asalto a la separación de poderes y la justicia” y que anteponen la “democracia popular” a la ley, lo que define como “la ley de la selva”.

Una vez criticada la justicia social, Milei citó al diputado liberal francés Bastiat para hablar de “las porosas manos de los políticos”, tras lo que hizo una referencia velada a las causas judiciales que enfrentan algunos familiares del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: “Esa porosidad... quizás es de un hermano, de la pareja o lo que sea”.

El jefe de Estado argentino cargó también contra el endeudamiento, que definió como “una forma inmoral de enfrentar la situación” y dijo que es algo que su gobierno está cambiando. Milei volvió a afirmar que su ejecutivo ha realizado en cinco meses un ajuste de cinco puntos del PIB, “el mayor de la historia mundial” para no tener que financiar el déficit con emisión de moneda. Después de ello, llegó a asegurar que va a convertir en delito la emisión de dinero.

Para terminar su discurso, Javier Milei cargó abiertamente contra el presidente del Gobierno español: “El señor Sánchez o no entendió o le gusta mucho el Estado para llevarse puestos a los españoles. Pero tengo la esperanza de que estén despertando como despertó la Argentina”, tras lo que ha recordado uno de sus lemas de campaña, cuando dijo que venía a la política “no para despertar corderos, sino para despertar leones”, y ha añadido que “parece que ese rugir empezó a llegar a todo el mundo”.

Antes de hacerle entrega de la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid, la presidenta regional ha definido como “un inmenso honor” la visita de Milei y ha destacado el idioma, la historia o la cultura en común de Argentina y España. Tras ello, ha criticado el “colectivismo empobrecedor” y lo que ha llamado “cultura de la subvención” que busca en su opinión crear redes clientelares y “voto cautivo”.

Después, defendió las políticas del gobierno de Milei, asegurando que “los precios empiezan a contenerse” y que hoy Argentina “está en el mapa internacional” y le deseó al jefe de gobierno argentino que sus medidas acierten y que ambos países nunca rompan sus vínculos históricos.

DM

Etiquetas
stats