El Papa “tiene mucho por hacer” y no piensa en renunciar

El Papa tiene buen ánimo, y por lo que se confirma también a nivel clínico, no hay posibilidad de renuncia porque Francisco tiene “mucho por hacer”. Esta es la certeza que se respira entre la poca gente que ha estado en contacto directo con la planta 10 del Policlínico Gemelli y que, unido a las noticias que se han ido dando a lo largo del día, ponen mucha más luz a la situación médica del papa Francisco.
Tal y como ha podido confirmar elDiario.es de fuentes directas, las apreciaciones de los médicos son mucho más alentadoras que la víspera, cuando se le detectó una neumonía bilateral. El entorno del pontífice quiere dejar claro que no se ha manejado ninguna hipótesis de desenlace fatal, o incapacidad física, muchísimo menos cognitiva, como algunos habían llegado a especular. Para muestra, los hechos: el Papa camina, respira por sí solo, lee y responde a los mensajes, explican. Además, ha recibido a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que avala el “buen humor” de Francisco.
“No hay ningún pronóstico de incapacidad grave para el Papa”, aseguran quienes están en contacto directo con el pontífice, que echan por tierra cualquier posibilidad de renuncia ahora, o en el futuro, planteando que Francisco todavía tiene muchos años por delante “y mucho por hacer”.
Unas palabras de optimismo que animan a millones de fieles católicos de todo el mundo. Pese a todo, el Papa aún habrá de permanecer unos días en el hospital, y seguir estrictamente con los consejos médicos, muy pendientes de cualquier oscilación en su estado de salud, y de cómo evoluciona tanto la bronquitis como, especialmente, la neumonía detectada este martes.
El parte médico emitido por el Vaticano a última hora de la tarde del miércoles confirmaba los datos proporcionados por el entorno del pontífice a elDiario.es: así, se habla de una “ligera mejoría”, especialmente en los índices inflamatorios, y tanto los análisis como la impresión de los médicos que lo atiende es de un estado “estable”, muy alejado del proceso “complejo” que se apuntaba ayer.
No sólo eso: el Papa ha comenzado a recibir visitas. La primera de ellas, de la premier italiana Giorgia Meloni, con quien Francisco “conversó en privado durante 20 minutos”. El Vaticano incide precisamente en la conversación, dejando claro que el Papa respira y habla por sí mismo, y que por supuesto no está intubado, inconsciente o incapacitado, como algunos blogs ultracatólicos habían asegurado. Incluso llegaron a sugerir que el Papa podría haber sido trasladado, ya fallecido, al Vaticano.
“Después de desayunar, leyó algunos periódicos y luego se dedicó a las actividades laborales con sus colaboradores más cercanos”, señala el comunicado vaticano, que destaca que Francisco está retomando su trabajo. Que sigue al mando de la Iglesia. Y, tal y como ha aseverado Meloni tras salir del Gemelli, “no ha perdido su proverbial sentido del humor”. “Estoy muy contenta de haberlo encontrado alerta y receptivo”, dijo la primera ministra italiana.
Toda la información en www.religiondigital.org
0