La critpoestafa de Milei espanta a Europa e invade la agenda de los medios extranjeros

El conflicto sin precedentes del que es protagonista el Presidente de la Nación, Javier Milei, llegó esta semana al Congreso de los Diputados españoles. Durante una sesión de control, el líder del gobierno de España, Pedro Sánchez, llamó al jefe de la oposición un “engaño colosal”, tal como el que Milei realizó con sus votantes a raíz de la estafa con la criptomoneda $LIBRA.
En el país ibérico, como en otros de Europa, el engaño del memecoin en el que participó Milei ha causado un enorme revuelo. Los medios españoles hicieron una amplia cobertura. Primero con el asunto de la criptomoneda y, después, con la revelación del crudo de una entrevista en la que el presidente argentino modificó su discurso para evitar posibles problemas legales.

El principal comentarista político del diario La Vanguardia, Enric Juliana, afirmó en su cuenta de Bluesky que Milei estafó a los argentinos, y lo incluyó en una red de “corsarios” que intenta apoderarse del mundo.
Ignacio Escolar, director de eldiario.es, señaló en una de las tertulias en las que participa de forma habitual que Milei intentó sin éxito desdoblarse entre el ciudadano y el presidente. “Esta idea de que tengo dos personalidades, en una soy Batman, en otra soy Robin, está muy bien cuando tienes quince años. Ahora mismo es un poco difícil de vender”, afirmó.
El exvicepresidente del gobierno, exlíder de Podemos, y actual analista político, Pablo Iglesias, tampoco dejó pasar la oportunidad de referirse al caso. “El problema no es que Milei sea un charlatán de feria formado en pésimas universidades privadas, un autor plagiario comprobado y un estafador de manual. El problema es que la estafa va de la mano de la libertad, carajo, casi nada”, señaló en su cuenta de X.
La periodista Marisol Rojas, de la Cadena Ser, cuenta a elDiarioAR que “prácticamente todos los medios han abordado el tema”. “Tengamos en cuenta que Milei es, indiscutiblemente, un referente de la ultraderecha global. En el caso español, además, protagonizó una crisis diplomática con el presidente Sánchez. Por tanto, el interés informativo es alto”.
Como sucede en Argentina, donde varios dirigentes están cosechando el odio y la arrogancia que sembró Milei desde que asumió, el presidente Sánchez no dejó pasar la oportunidad de utilizar el escándalo de $LIBRA para poner en ridículo al mandatario argentino. Viniendo del líder socialista, la ironía no sorprende.
En todo caso, la sorpresa vino por el lado de los aliados de la Libertad Avanza en España. El portavoz nacional de Vox desarrolló una respuesta en una conferencia de prensa digna de un opositor al propio Milei.
Aunque comenzó su declaración diciendo que se remitía a las explicaciones dadas por la Casa Rosada, enfatizó en más de una vez que de ninguna forma recomendaría invertir en el mundo cripto. “Desde luego, tengan mucho cuidado con las criptomonedas. Nosotros no animaríamos a (realizar) inversiones parecidas”, subrayó el dirigente, cuya frialdad distaba mucho de aquellos abrazos entre Milei y Santiago Abascal, líder de Vox, del mes pasado durante la cena de gala de Donald Trump.
En la misma línea —y a contramano de lo que pretende plantear Milei en su defensa— medios como Libertad Digital, que trabajan como portavoces de La Libertad Avanza y Vox, describieron la acción del presidente argentino como una promoción (de la criptomoneda) lisa y llana.
“El presidente argentino Javier Milei se ha visto envuelto en una nueva polémica este sábado, después de haber promocionado una criptomoneda que, tras la publicidad del jefe de Estado, vio desplomar su valor en cuestión de minutos”, escribió una de las periodistas del medio, en una nota cuyo título pretendía ayudar al paleolibertario: “Milei actúa rápido ante las acusaciones de estafa tras promocionar una criptomoneda”.
En otros sitios de noticias de la misma índole se encuentran abordajes parecidos, que oscilan entre tenderle una mano al Presidente o usarlo como gancho para reforzar el clickbait. “El cocreador de $LIBRA afirma haber controlado a Milei y su hermana mediante mordidas”, señala uno de los titulares que remiten al presidente argentino en Ok Diario. Otro titular, del día en que surgió la noticia, reza: Milei salpicado por una estafa con criptomonedas. Lejos de verlo “salpicado”, en diario El País calificaron el asunto como la peor crisis de gobierno desde la asunción del paleolibertario.
El desarrollo del caso será seguido de cerca en España. La caída en desgracia de unos de los principales líderes de la denominada “ultraderecha global”, podría tener un efecto nada despreciable en el escenario político europeo; sobre todo en un momento en que Europa se encamina a librar una dura batalla con dos de los principales referentes del presidente Milei: Donald Trump y Elon Musk.
0