Educación

Docentes universitarios realizaron un paro de 24 horas y convocaron a una nueva marcha federal

elDiarioAR

0

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) llevó a cabo este miércoles un paro de actividades de 24 horas para reclamar mejoras salariales y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en la segunda quincena de mayo.

La CONADU inició de este modo una nueva etapa de su plan de lucha con clases públicas “en el marco de una jornada de protesta y visibilización del conflicto” que se llevó a cabo este miércoles en las diferentes universidades nacionales de todo el país.

“Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha”, indicó la entidad en un comunicado.

Los 23 gremios de base de la CONADU también aprobaron adherirse al acto del 30 de abril convocado por las centrales sindicales de trabajadores en conmemoración al 1° de Mayo y, asimismo, impulsar una Marcha Federal Universitaria en la segunda quincena de mayo.

“La situación salarial de nuestros compañeros y compañeras se vuelve insostenible, y especialmente a las universidades pequeñas y medianas del país, donde les espera un panorama todavía más oscuro para el segundo semestre”, afirmó Carlos De Feo, secretario general de CONADU.

El referente sindical enfatizó que “no hay plata para llegar a fin de año con cierta normalidad en el desarrollo de las tareas académicas y de investigación”, por lo que pidió “sostener la lucha con fuerza, pero también con creatividad y con la capacidad de sumar actores”.

La adhesión al paro fue dispar en distintas universidades del país.

En la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) se reportó un acatamiento del 100%, mientras en en la Universidad de Buenos Aires (UBA) muchas facultades funcionaron con normalidad, aunque se realizaron clases públicas en espacios como la Plaza Houssay.

La jornada de protesta culminó durante la tarde, cuando docentes y estudiantes se sumaron a la habitual marcha de jubilados de los días miércoles.

MM con información de la agencia NA.