Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Murió el represor Horacio Luis Castillo, condenado a perpetua por delitos de lesa humanidad

Horacio Luis Castillo

elDiarioAR

0

El represor Horacio Luis Castillo, exinspector de las brigadas de Investigaciones de Banfield y de Lanús, condenado a perpetua por delitos de lesa humanidad, murió este lunes a los 83 años, según pudo confirmar elDiarioAR en organismos de derechos humanos.

Hasta su procesamiento en 2022, Castillo dirigía una escuela secundaria que también fundó (en 1979) en Wilde, Partido de Avellaneda. En el juicio, dijo que lo confundían con su hermano, que ya estaba muerto. Lo condenaron a cadena perpetua el año pasado por secuestro, torturas, asesinatos y desapariciones ocurridas en los Pozos de Banfield y Lanús.

De acuerdo al legajo de Castillo en la Policía Bonaerense, entre el 10 de agosto de 1976 y el 7 de marzo de 1977 fue oficial inspector y luego fue ascendido a oficial principal de seguridad de lo que entonces era la División Delitos contra la propiedad de la Bonaerense que funcionaba en Vernet y Siciliano, Villa Centenario, Banfield.

En esa dependencia, que a partir de enero de 1977 pasó a ser sede de la Brigada de Investigaciones de la fuerza conducida por Ramón Camps, ya funcionaba el centro clandestino conocido como Pozo de Banfield.

Del legajo surge que en marzo de 1977 Castillo fue trasladado a la Brigada de Investigaciones de la Bonaerense en Lanús, que entonces funcionaba en Avellaneda: “El Infierno”. Allí fue reconocido y nombrado por dos sobrevivientes de ese campo de detención: Mercedes Alvariño Blanco y Héctor Oscar Callejas. Se retiró de la Policía bonaerense en 1986 con el rango de comisario. 

Etiquetas
stats