Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
LA DISPUTA POR LOS ARANCELES

La Unión Europea responde a Trump: “Si EEUU y la UE inician una guerra comercial, el que se ríe es China”

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Irene Castro

Corresponsal en Bruselas —
3 de febrero de 2025 15:34 h

0

La Unión Europea respondió a la amenaza de Trump de ampliar el alcance de sus aranceles comerciales. La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas dijo este lunes, ante la perspectiva de que Estados Unidos imponga aranceles a los 27 miembros, que no hay “ganadores” en las guerras comerciales.

La amenaza de Trump coincidió con la reunión informal de los líderes de los miembros en Bruselas para abordar el tema de la defensa en el continente, pero la relación con EEUU ante el regreso del líder populista republicano lleva sobre la mesa de los gobiernos europeos desde hace meses. “Si EEUU y la UE inician una guerra comercial, el que se ríe es China”, dijo la jefa de la diplomacia europea a su llegada a esa cita.

“Los americanos necesitan a los europeos y los europeos necesitan a los americanos”, agregó la alta representante, que aseguró que los aranceles no son buenos ni para “los empleos ni para los consumidores”. Los dirigentes europeos, que llevan tiempo asegurando que esta vez el bloque comunitario está mejor preparado para el mandato de Trump que en 2016, hacen equilibrios para no enojarlo al tiempo que reivindican a la UE como una potencia estable y con un importante mercado de 450 millones de personas.

La amenaza de Trump

El presidente de EEUU Donald Trump amenazó con ampliar el alcance de sus aranceles comerciales, repitiendo su advertencia de que la Unión Europea –y potencialmente el Reino Unido– se enfrentarán a gravámenes, aun cuando admitió que los estadounidenses podrían soportar parte del peso económico de una incipiente guerra comercial mundial.

Este domingo por la noche, Trump señaló que los nuevos aranceles a la UE “definitivamente” se aprobarán repitiendo sus quejas sobre el gran déficit comercial de Estados Unidos con el bloque, y su deseo de que Europa importe más automóviles y productos agrícolas estadounidenses. “Definitivamente ocurrirá con la Unión Europea, puedo decírselo”, dijo a los periodistas, según recoge The Guardian: “No diría que hay un plazo de tiempo, pero va a ser muy pronto”.

Una línea más suave sobre Reino Unido

Trump pareció adoptar una línea más suave sobre el Reino Unido, refiriéndose a su buena relación con el primer ministro, Keir Starmer, mientras decía que los aranceles todavía “podrían suceder”.

“Con el Reino Unido creo que se puede solucionar” dijo el presidente de EEUU: “El primer ministro Starmer ha sido muy amable, hemos tenido un par de reuniones, hemos tenido numerosas llamadas telefónicas, nos llevamos muy bien, veremos si podemos o no equilibrar nuestro balance”.

España pide a la UE “moverse con urgencia”

Por su parte, el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, afirmò este lunes que “es pronto” para saber cómo puede afectar a la economía española la política arancelaria del presidente de Estados Unidos Donald Trump, pues todavía no ha puesto sobre la mesa qué medidas va a adoptar sobre la Unión Europea. En todo caso, Cuerpo cree que las declaraciones que está haciendo el mandatario estadounidense sobre este tema deberían poner en alerta, y “ya lo está haciendo”, a la UE para “moverse con cierto sentido de urgencia”.

Etiquetas
stats