El Senado dictaminó este miércoles favorablemente el proyecto que propone la suspensión de las PASO, por lo que esa iniciativa podría ser tratada la próxima semana en el recinto.
La Libertad Avanza (LLA) logró recolectar las 11 firmas necesarias, de las cuales tres fueron en disidencia: Pablo Blanco (UCR-Tierra del Fuego), Maximiliano Abad (UCR-Buenos Aires) y Guadalupe Tagliaferri (PRO-Capital Federal).
El proyecto, que obtuvo días atrás la media de la Cámara de Diputados, aún no tiene asegurada su sanción definitiva porque un puñado de legisladores dialoguistas están en contra de la reforma electoral, lo que empuja a la Casa Rosada a buscar los votos del kirchnerismo.
Por esta razón, el Ejecutivo volverá a activar y replicar el operativo que desplegaron en Diputados funcionarios de Balcarce 50, y que concluyó con la luz verde de la reforma electoral con acompañamiento peronista, lo que rompió las voluntades en el bloque de Unión por la Patria (UxP).
Aunque firmó en disidencia, el senador Blanco (UCR) resaltó que “esta media sanción tuvo el apoyo de 162 diputados, lo que representa un número importante del que participaron y acompañaron la mayoría de los espacios políticos”.
A su turno, la senadora Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro) fundamentó su adhesión al dictamen y argumentó que las PASO “siempre repitieron los resultados de las elecciones generales y con esta iniciativa vamos a avanzar para que los partidos políticos resuelvan, legítimamente y de acuerdo a sus estatutos, sus internas partidarias ”. Y acotó que de esa manera la ciudadanía “participará democráticamente de la elección del menú de opciones que ofrecen los partidos y no solo de los grandes sino los jóvenes partidos también”.
Según explica el proyecto dictaminado por mayoría, se “suspenden durante el año 2025 las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias contenidas en el título II de la ley 26.571, de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral”.
También prevé que “para el proceso electoral del año 2025 regirán los plazos estipulados por el Código Electoral Nacional, la ley 23.298 y demás normas electorales contados a partir de los diez días antes de la fecha de la elección general”.
Tras la expulsión de Kueider, hay nueva presidenta de Asuntos Constitucionales
En el inicio de la jornada de este miércoles, que se extendió por más de una hora, la senadora Alejandra Vigo fue votada para presidir la Comisión de Asuntos Constitucionales, en medio de críticas filosas del kirchnerismo.
Vigo ocupa desde este miércoles el lugar de Edgardo Kueider, el senador peronista de Entre Ríos expulsado el año pasado tras haber sido detenido con 200 mil dólares en efectivo sin declarar.
Esto había sido acordado el martes en el encuentro que se desarrolló en el salón Gris del Senado, y del que participó un amplio abanico de senadores dialoguistas.
JJD, con información de NA.