MAPA | Los resultados de las elecciones en Alemania, distrito por distrito
Fuente: Bundestag, Gobierno de Alemania
Consulta los mapas y gráficos de elDiario.es para conocer los resultados de las elecciones parlamentarias en Alemania 2025. Descubre cuáles son las principales coaliciones que podrían formar gobierno, el resultado de la extrema derecha o si las candidaturas de izquierda entran o no al Bundestag.
Alemania usa un sistema de representación proporcional combinado con uno mayoritario. Para las elecciones al parlamento federal alemán, los electores tienen dos votos. Con el primero eligen al candidato de su distrito electoral, su representante local. Hay 299 distritos y gana el candidato más votado.
En la segunda papeleta se vota por un partido o lista electoral, al igual que en España. Este es el voto más importante porque el número de escaños que corresponden a cada formación es proporcional al porcentaje de votos que ha cosechado. Es decir, determina la composición del parlamento federal.
Hasta las últimas elecciones, los 299 represententantes de cada distrito en el primer voto tenían garantizado automáticamente su escaño. En esta ocasión, se descartarán los menos votados y solo entrarán al Bundestag tantos cómo le toquen al partido según los resultados del segundo voto.
Para entrar en el Bundestag, los partidos tienen que obtener, como mínimo, el 5% del segundo voto o, al menos, ser la fuerza más votada en el primer voto (a candidatos) en 3 de los 299 distritos. Los partidos que cumplen en estos criterios se reparten los 630 escaños que forman el Bundestag de forma proporcional usando el sistema Sainte-Laguë (muy similar al que se usa en España) para adjudicar los asientos en el parlamento.
Todos los resultados que se pueden consultar en esta página son los oficiales provisionales remitidos por la Oficina Electoral Federal del Bundestag alemán. Los datos de cada distrito se incluyen cuando finaliza el escrutinio y se terminan de contar todos los votos. Hasta la declaración oficial de resultados, los escaños mostrados en la calculadora de pactos y la composición del parlamento federal son un cálculo de elDiario.es a partir de los resultados disponibles en la última actualización.
0