Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Milei se alinea a Trump y Argentina se abstiene en una votación a favor de Ucrania en la ONU

Fotografía de archivo de la Asamblea General de la ONU. EFE/ Ángel Colmenares

elDiarioAR

24 de febrero de 2025 14:29 h

0

El gobierno de Javier Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de las Naciones Unidas que le exigía a Rusia retirar “de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares” del territorio ucraniano. 

Pese al vínculo que supo expresar el libertario con su par de Ucrania, Volodimir Zelenski, la cancillería se vio forzada a cambiar el rumbo de su política exterior luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificara al ucraniano de “dictador”, y consolidara su vínculo con Vladimir Putin. 

La resolución que contó con el apoyo de los europeos y reitera el “compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania”, fue aprobada con 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones.

Entre los que rechazaron la medida figuran Estados Unidos, Israel, Nicaragua, Colombia, Rusia mientras que la Argentina se abstuvo al igual que el bloque de países que integran los Brics (Brasil, India, China, Sudáfrica), espacio que el jefe de Estado rechazó integrar al iniciar su mandato.

Los aliados europeos de Ucrania y EEUU mostraron este lunes sus divergencias sobre Ucrania con resoluciones opuestas en la Asamblea General de la ONU. La Asamblea aprobó dos resoluciones defendiendo la “soberanía”, “independencia” e “integridad territorial” de Ucrania pese al voto en contra de EEUU y Rusia.

La primera resolución, redactada por Ucrania con el apoyo de sus aliados europeos, pide a Rusia la retirada inmediata de sus tropas y habla de invasión y de la necesidad de respetar la soberanía e integridad territorial del país. Esta resolución fue aprobada con 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones, entre ellas la de Argentina. Entre los votos en contra: EEUU y Rusia.

Por su parte, EEUU había introducido su propia resolución en la que simplemente llamaba a “un rápido final al conflicto y una paz duradera entre Ucrania y Rusia”, sin hablar de invasión ni integridad territorial. Sin embargo, el texto original fue enmendado a propuesta de la UE que introdujo un párrafo “reafirmando su compromiso con la soberanía, independencia, unidad e integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas a nivel internacional”. La enmienda también sustituye la frase “paz duradera entre Ucrania y Rusia” por “paz justa, duradera y completa entre Rusia y Ucrania en línea con la Carta de Naciones Unidas”.

Estados Unidos terminó votando en contra de su propia resolución de la mano de Rusia, pero el texto fue aprobado con 60 votos favor, 18 en contra y 81 abstenciones.

La maniobra estadounidense en la Asamblea General se produce días después de que Donald Trump hubiera iniciado negociaciones con Rusia para terminar la guerra al tiempo que lanzó una dura ofensiva contra el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien llamó “dictador” y a quien acusa de no querer terminar con la guerra.

Etiquetas
stats