Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
A las 20 en el Canal de la Ciudad

Santoro, Adorni y Lospennato se cruzan en el debate de candidatos porteños

Leandro Santoro (UxP), Manuel Adorni (LLA) y Silvia Lospennato (PRO) aparecen como los candidatos con más chances de obtener la mayoría de los votos en las elecciones porteñas.

elDiarioAR

29 de abril de 2025 10:28 h

0

Los candidatos a legisladores porteños tendrán este martes su debate en la antesala de las elecciones más importantes de los últimos años del distrito, dado que el resultado de este test -el primero de la zona del AMBA- podría redefinir cómo se reconfigura el mapa de alianzas de cara a los comicios generales.

Los candidatos que encabezan las listas de las 17 fuerzas políticas que competirán en los comicios para legisladores porteños del 18 de mayo próximo, tendrán su debate público desde las 20, por el Canal Ciudad.

Según marca la ley electoral de la Ciudad, se trata de un debate obligatorio para lo primeros candidatos, y su transmisión podrá ser tomada de forma libre y gratuita por todos aquellos medios de comunicación que deseen hacerlo, de manera simultánea con el Canal Ciudad.

Por un lado estará Silvia Lospennato, la diputada nacional del PRO que redirigió sus esfuerzos a la Ciudad en un intento del partido amarillo de volver a las fuentes en medio del desperfilamiento al que lo sometió la irrupción de los libertarios.

Desde ese rincón, por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni, con Javier Milei involucrado de lleno en la campaña, hará su debut como candidato en una tribuna de debate por el cual, hasta ahora, no hizo mucho más que exhibir una motosierra como símbolo del ajuste.

Quien obtenga más votos de esos dos espacios quedaría en mejores condiciones para negociar la demorada alianza electoral en la provincia de Buenos Aires.

Desde el peronismo, Leandro Santoro, Juan Manuel Abal Medina y Alejandro Kim buscarán cada uno ofrecerse como la alternativa “humana” necesaria para estos tiempos de la Ciudad, a juzgar por sus slogans de campaña.

Como “outsiders”, el ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra, ambos eyectados de sus espacios de origen -el PRO y LLA, respectivamente- darán pelea frente a su electorado de origen.

Un combo que deja como resultado una trascendencia casi inédita en la historia de las elecciones legislativas del distrito. No por nada los hermanos Milei designaron a su vocero como candidato, ni Macri hizo salir del Congreso a una de sus principales alfiles.

Pero la fragmentación también está a la orden del día, y eso es lo que explica que, en total, haya 17 listas oficializadas para competir.

Santoro, que aparece como el candidato del frente peronista con más chances a juzgar por las encuestas previas y por su desempeño electoral en 2023, se ilusiona con alcanzar el primer puesto. Adorni confía en el efecto arrastre por el apoyo de Milei y aprovechar los cuestionamientos a la gestión de Jorge Macri. Mientras que Lospennato busca mantener en alto la hegemonía del PRO en la Ciudad desde 2007.

¿Van todos?

La ley electoral marca que la participación es obligatoria con el objeto de que los electores que emitirán su voto -están empadronados 2.526.676 ciudadanos porteños- conozcan de primera mano las propuestas de los candidatos y puedan evaluar la interacción entre ellos en un debate público

Si bien es obligatorio que concurra al debate el primer candidato de cada lista, le ley 6.031/18 prevé que “en caso de fuerza mayor” que lo impida podrá concurrir quien lo siga en la nómina de candidatos, ya que en caso de no asistir al debate cada fuerza se expone a multas que ascienden a más de 7 millones de pesos.

Por otra parte, desde la Justicia porteña se recordó que desde el viernes 18 de abril se encuentra disponible para cotejar datos el padrón electoral definitivo, que los porteños pueden consultar online, donde figura el lugar y la mesa en la que deberán votar el domingo 18 de mayo. Serán elegidos 30 legisladores por un mandato de cuatro años, que ocuparán desde el 10 de diciembre de 2025 aquellas bancas que dejen vacías los que llegaron a la Legislatura en 2021.

El PRO pondrá en juego 15 bancas; Unión por la Patria (UxP), 8; La Libertad Avanza (LLA), 6; la Unión Cívica Radical (UCR), 3; y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), 2.

Los candidatos

Los partidos que competirán en las elecciones porteñas presentaron a fines de marzo su lista con los candidatos que buscarán una banca en la Legislatura porteña en los comicios del próximo 18 de mayo.

Para buscar un espacio en el parlamento capitalino, el diputado nacional de Unión por la Patria (UxP), Leandro Santoro, encabezará la lista del peronismo de la Ciudad por el frente Es Ahora Buenos Aires. Estará acompañado en la nómina por Claudia Viviana Negri y Federico Mochi.

De cara a la elección, la diputada nacional del PROSilvia Lospennato, encabezará la lista del espacio liderado por Mauricio Macri. Lospennato estará acompañada por el legislador Hernán Lombardi y la dirigente del partido amarillo Laura Alonso.

Asimismo, el vocero presidencial Manuel Adorni será el primero en la nómina de La Libertad Avanza y estará escoltado por Solana Pelayo y Nicolás Pakgojz.

En un peronismo dividido que medirá fuerzas con el espacio de Santoro, la lista de Justa, Libre y Soberana la encabeza Juan Manuel Abal Medina. Lo secundan Carolina Papaleo y Pablo Bercovich.

Lucille Levy, extitular de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), encabeza la lista de Evolución y estará acompañada del militante de la UCR Capital Facundo Cedeira y la legisladora porteña y docente universitaria Jesica Barreto.

El exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta será el primero en la lista del Movimiento al Desarrollo (MAD), partido que fundó en agosto pasado, bajo el título de Volvamos Buenos Aires. El exmandamás porteño estará acompañado de la senadora Nacional Guadalupe Tagliaferri en segundo lugar y por el legislador Emmanuel Ferrario.

La diputada nacional Paula Oliveto encabezará la lista de la Coalición Cívica (CC) para las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires por el frente Es con vos.Oliveto será secundada por el ex secretario de Fortalecimiento Institucional Fernando Sánchez y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Legislatura María Pace Wells.

Peleado con Karina Milei, quien dispuso su expulsión de La Libertad Avanza, Ramiro Marra competirá en las próximas elecciones legislativas de la Ciudad liderando la lista de “Libertad y Orden”, el nuevo espacio del histórico partido UCeDe. Lo siguen en la lista Nabila Michitte y Eduardo Del Piano.

Por el MID, partido que lidera el diputado nacional Oscar Zago, se presentará como primero en la lista el director técnico y exfutbolista Ricardo Caruso Lombardi .Caruso estará acompañado en la nómina por Sandra Lorena Saravia y Miguel Ángel Arancio en segundo y tercer lugar.

La lista del Frente de Izquierda-Unidad tendrá a la diputada nacional Vanina Biasi encabezando junto a Luca Bonfante y Celeste Fierro en segundo y tercer lugar.

La nómina del frente Confluencia por la Igualdad y la Soberanía tendrá a Eva Koutsovitis en el primer lugar y como escoltas Ariel Elger y Mónica Ruejas.

Principios y Valores, el partido que lidera el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, irá con el abogado Alejandro Kim encabezando la nómina junto a Nydia Lirola y Raúl Vazquez.

El Nuevo Más que libra Manuela Castañeira tendrá al docente Federico Winokur ocupando el primer lugar de frente La Izquierda en la Ciudad, mientras que en el segundo lugar estará Violeta Alonso y en el tercero Alejandro Leiva.

En tanto, el Frente Patriota Federal tiene al abogado César Biondini encabezando la lista para legisladores y a Verónica Cardozo y Héctor Jaime, en segundo y tercer lugar.

El dirigente gremial Marcelo Peretta encabezará la lista del Movimiento Plural “Remedios para CABA”, acompañado por Alejandra Peretta y Federico González.

Por Unión Porteña Libertaria, encabeza Leandro Santoro (hermano de Yamil, líder del espacio, que comparte mismo nombre y apellido con el exradical que hoy milita para UxP). Lo siguen Alejandra Muchart y Yamil Santoro.

La exlibertaria Mila Zurbriggen encabeza su boleta por la lista “El Movimiento - Nueva Generación”. La acompañan Julieta Goldman y Lucas Arias.

Con información de agencias.

IG

Etiquetas
stats