Con Milei en duda, el Gobierno envía a Francos a una celebración interreligiosa por Francisco en la Catedral porteña

La Catedral porteña será este martes epicentro de un encuentro interreligioso en honor al papa Francisco tras su muerte, con el condimento político agregado de que están invitados funcionarios del Gobierno nacional y de la Ciudad. En la primera misa ofrecida ayer por la mañana no asistió el presidente Javier Milei ni ningún funcionario de su gabinete, y solo Victoria Villarruel se mostró en la Basílica de San José de Flores, donde fue abucheada.
La celebración interreligiosa de hoy está agendada para las 16 y estará encabezada por el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Marcelo Colombo, y el Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. Según supo elDiarioAR, están confirmados que participen de la oración por el judaísmo el rabino Daniel Goldman; por el Islam, el Sheij Salim Delgado Dassum y Omar Abboud; por la Iglesia Armenia Kissag Mouradian; por las iglesias evangélicas protestantes, la pastora metodista Mariel Pons; y por las iglesias evangélicas pentecostales, el pastor Norberto Saracco. A nivel institucional-político desde la Iglesia se cursaron invitaciones a la Secretaría de Culto y Civilización de la Nación, que ocupa Nahuel Sotelo, y a la Dirección General de Cultos del gobierno porteño.
La participación de Milei no está confirmada oficialmente, más allá del decreto de siete días que dictó la Casa Rosada. El Presidente viajará a Roma recién el jueves para participar del funeral de Francisco el sábado, aunque esta noche partirá a modo de avanzada Sotelo, un funcionario del riñón del asesor Santiago Caputo.

Ayer el Gobierno se ausentó casi por completo en la primera misa en la Catedral, salvo por la excepción del presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Claudio Avruj. Por la Ciudad estuvo el jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Está confirmado que estará presente en la Catedral el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, supo elDiarioAR. Además de Milei, está en duda el propio Sotelo, recogió este medio.
Milei sí llevará a gran parte de su gabinete a Roma. El mandatario viajará en compañía de una delegación compuesta por Francos, y los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad), y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores y Culto). También estarán presentes el vocero presidencial y candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
“Me parece que el mejor homenaje es estar todos unidos porque siempre insistió con la fraternidad universal. Hay que apostar por la unidad y respetarnos”, señaló esta mañana García Cuerva anticipando la celebración interreligiosa de este martes. El arzobispo porteño también criticó a quienes agredieron verbalmente ayer en Flores a la vice Villarruel: “Fue un grupo minúsculo, que no entendió nada de lo que decía Francisco”, planteó. “En la jornada de ayer, después de hablar de unión y respeto, había un grupo muy minoritario agrediendo a la vicepresidenta en la Basílica San José de Flores. Allá ellos con eso, yo prefiero quedarme con un pueblo que lo amo y lo amará a Francisco”, agregó.
En línea con el encuentro ecuménico, el rabino Fernando Szlajen afirmó esta mañana que “el gran legado” que dejó el papa Francisco es mostrar que “las voces de la fe” de diferentes religiones “no pueden separarse, sino que deben trabajar en conjunto”, para construir “un mundo más digno y más justo”. “Francisco decía que un buen católico no podía ser antisemita porque Jesús era judío”, destacó Szlajen, el primer rabino académico en la historia designado por el papa Francisco como miembro titular de la Pontificia Academia para la Vida.
MC
0