Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Minuto a Minuto
La muerte del papa Francisco (1936-2025)

El Vaticano confirmó que el Papa será velado en la capilla de su residencia en Santa Marta desde hoy

21 abril 2025 - 08:48 h

La primera estación: tiene lugar en la residencia del Papa después de que la muerte de Bergoglio sea certificada por el camarlengo –que habrá llamado antes tres veces por su nombre de pila al Papa en un ritual que dice que, al tiempo, golpea suavemente la frente con un martillo de plata–. La confirmación del óbito, según las nuevas reglas, tiene que hacerse en la capilla de la residencia del Papa (antes se hacía en su propia habitación).

Los nuevos rituales fúnebres, han afirmado en el Vaticano, están pensados para que sean más “el funeral de un pastor y discípulo de Cristo, no como una figura de poder mundano”. El cuerpo del Papa se mete en un ataúd en esa capilla para trasladarlo directamente a la basílica de de San Pedro. Antes se paraba en el palacio arzobispal.

La segunda estación: una vez en San Pedro, habrá, en principio, tres días para que los fieles católicos que quieran puedan pasar ante el ataúd. También es la primera vez en mucho tiempo que el cuerpo estará directamente metido en su caja de madera y no sobre un catafalco.

Después se cierra el ataúd y se celebra una misa, antes de enterrar al Papa muerto.

La tercera estación: el entierro. En esta ocasión va a haber un solo ataúd en lugar de los tres de ciprés, cinc y roble superpuestos utilizados hasta ahora. Como está previsto poder enterrar fuera de la basílica del Vaticano, Francisco ya dejó estipulado que quería terminar en Santa María la Mayor por tener, dijo, su imagen mariana “favorita”. El entierro fuera de la cripta de San Pedro será una novedad en más de un siglo.

Etiquetas
stats