Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los socialdemócratas alemanes obtuvieron un mínimo histórico en las elecciones y Scholz calificó el resultado de “amargo”

Olaf Scholz a su salida del debate televisivo entre los candidatos a canciller de Alemania.

elDiario.es

0

Los socialdemócratas sufrieron una debacle electoral y cayeron en el tercer puesto en las elecciones con el 16,4% de los votos, un mínimo histórico para el SPD que su candidato, el canciller Olaf Scholz, tildó de “amargo resultado electoral”. En el debate televisivo celebrado tras los comicios, Scholz confirmó que no formará parte de un gobierno con los conservadores, ni tampoco participará en las negociaciones.

El giro a la derecha en la principal economía de la Unión Europea dio la victoria a los conservadores de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), capitaneados por Friedrich Merz, ganaron con comodidad en las elecciones generales celebradas este domingo en Alemania con un 28,5% de los votos junto a sus hermanos bávaros de la CSU, según las proyecciones publicadas por la cadena pública ARD.

Olaf Scholz, que aspiraba a la reelección como canciller alemán por el Partido Socialdemócrata, felicitó al bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU) por su victoria en estas elecciones generales. “Para mí es importante dar la enhorabuena a la CDU/CSU por el resultado electoral”, dijo Scholz en referencia a los resultados provisionales, que calificó de “derrota” para el SPD.

Es un resultado amargo”, afirmó Scholz sobre el resultado electoral del SPD en una intervención junto a los líderes de su partido en la sede berlinesa de los socialdemócratas, la Casa de Willy Brandt. Según los sondeos a pie de urna, el SPD obtuvo en estas elecciones entre el 16 % y el 16,5 % de los votos, lo que supone, de confirmarse, el peor resultado de los socialdemócratas en su historia, empeorando el 20,5% de los votos logrado en 2017, y la primera vez que no alcanza ni la primera ni la segunda posición.

El SPD no lograba un resultado electoral tan malo desde las elecciones de 1887, cuando obtuvo un 10,12% del voto.

Scholz hizo referencia durante su intervención al resultado del partido ultraderechista AfD como algo “inaceptable”. “Que un partido de extrema derecha reciba un resultado así, debe ser algo que no debemos aceptar, yo nunca voy a aceptar algo así”, señaló.

El ministro de Defensa y posible sucesor de Scholz, Boris Pistorius, tildó el resultado de “devastador y catastrófico”. “No hay forma de edulcorarlo”, ha dicho Pistorius, que dice estar “dispuesto a dialogar” con la CDU.

Tras el SPD están sus socios de gobierno, los Verdes, que se quedan en el 11,9% de voto. Die Linke logra un 8,6% tras un fulgurante resurgimiento durante la campaña electoral, según las primeras proyecciones. De acuerdo con los primeros resultados, la formación de izquierdas dio la sorpresa en Berlín, donde se prepara para declarar su victoria.

Etiquetas
stats