Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Unas 40.000 ha afectadas en la Patagonia

Bullrich viajó a El Bolsón ante la presión sobre el Gobierno por los incendios

Bullrich, este martes, al arribar a la región patagónica afectada por los incendios.
11 de febrero de 2025 14:24 h

0

La presión sobre el Gobierno por el drama de los incendios que afecta principalmente a la Patagonia obligó a Patricia Bullrich a viajar este martes a El Bolsón, en la provincia de Río Negro. La llegada de la ministra de Seguridad se esperaba para este lunes, pero se demoró un día. Bajo su área tiene el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), muy ajustado por la ley Bases de Javier Milei, que modificó el Fondo Nacional para el Manejo del Fuego.

Además de recorrer la zona afectada a través de un helicóptero, Bullrich anunció desde El Bolsón la creación de la Agencia Federal de Emergencias, más de diez después de que comenzaran los incendios. Según la versión oficial, los distintos focos fueron generados de manera intencional.

“Vamos a ser implacables con aquellos que incendian”, señaló la ministra en el inicio de la conferencia de este martes en la zona. Informó que el Presidente mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia definió la creación de “la Agencia Federal de Emergencia que tendrá una verticalidad en el uso de los fondos y en todas las estructuras que hoy están dispersas en los ministerios, para ser eficientes, eficaces en tener más medios, menos estructuras”.

Afirmó que ya hay “una respuesta eficiente a esta situación y vamos a ir con toda la fuerza de la ley a aquellos que incendian”. Indicó que hoy hubo nuevos detenidos, sin dar más detalles.

Este lunes ya había estado en el sur el ministro de Defensa, Luis Petri, supervisando la tarea de las Fuerzas Armadas junto con los brigadistas. “Está claro que los incendios son actos intencionales que buscan atemorizar a la población”, dijo ayer Petri.

El cuerpo especial para emergencias se justifica “ante la propagación de incendios a lo largo del país” y ante la necesidad de “adoptar medidas que permitan centralizar y coordinar esfuerzos para dar un solución eficiente y eficaz”, consignó el diario Río Negro de fuentes gubernamentales.

Según datos oficiales, en los focos activos el Gobierno desplegó 10 aviones AT-802, 9 helicópteros, 14 camiones, 11 camionetas, 4 autobombas forestales, 4 camiones dormitorios y una planta potabilizadora con capacidad para producir 5.000 litros de agua potable por día.

Entre los incendios en Río Negro, Chubut y Neuquén ya se consumieron unas 36.300 hectáreas. Según los últimos registros, en El Bolsón trabajan brigadistas para intentar apagar el fuego que comenzó el 30 de enero. Se perdieron unas 4.000 hectáreas y más de 120 viviendas. También hay focos activos en el Parque Nacional Lanín en Valle Magdalena y Nahuel Huapi. Y hay riesgo por un enorme incendio forestal en Chile a la altura de la frontera con Neuquén.

La última vez que Bullrich había estado en la Patagonia fue a principios de enero, donde participó un desalojo a una comunidad mapuche en el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, que finalmente no fue, porque los pobladores se fueron antes.

Junto con Bullrich está en El Bolsón entos, se encuentra trabajando Santiago Hardie, el responsable del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, que está bajo la órbita de la Dirección Nacional de Apoyo Federal a Emergencia, organismo que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Días atrás, Hardie “agradeció el coraje y compromiso de los brigadistas y pilotos” del Servicio Nacional de Manejo del Fuego “que dan una pelea muchas veces desigual para cuidar la Vida, la Propiedad y el Ambiente de todos los argentinos”. “Desde Nación, y por indicación de la ministra Patricia Bullrich, estamos acompañando y coordinando con las provincias el aporte de brigadistas, equipos y medios aéreos para combatir los terribles y criminales incendios que están azotando nuestra querida Patagonia Argentina”, sostuvo desde sus redes sociales.

MC

Etiquetas
stats