Sturzenegger admitió más despidos ante el nuevo ajuste en el Estado: “Permite liberar personas para gastar menos”

Javier Milei y Federico Sturzenegger aceleran la motosierra contra el Estados y sus trabajadores. El Gobierno anticipa una serie de decretos para avanzar en la fusión y eliminación de organismos, así como una limpieza de leyes y normas. El ministro de Desregulación bautizó al nueva etapa de ajuste como una “refuncionalización” del Estado, que sería anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en las próximas horas.
El ministro anticipó en declaraciones a LN+ que la serie de decretos recibirá el nombre de “El Digesto” y reveló que apunta a dar a conocer en detalle el contenido de las leyes y decretos. Además, sostuvo que en la actualidad hay 42.000 leyes, 220.000 circulares o resoluciones y 700.000 decretos, de los cuales solo 70.000 están digitalizados y el resto, 630.000 deben revisarse de manera manual. Sturzenneger trabajaba desde el año pasado en una pomposa “ley hojarasca”, y tiene que apurarse porque ahora están a punto de vencer los superpoderes que el Congreso otorgó a través de la ley Bases.

“El objetivo que tenemos para fin de año es hacer una limpieza muy fuerte, que los argentinos sepan cuáles son las reglas que tenemos. Dentro de ese proceso apuntamos a desregular”, anticipó Sturzenegger, y añadió: “En las próximas semanas vamos a hacer una refuncionalización importante del Gobierno”. Se trata de varios decretos autónomos y delegados que abarcan varias áreas del Estado, donde habrá fusiones y eliminaciones. El anuncio estará a cargo de Adorni, candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza.
“Tenemos áreas con distintas organizaciones que tienen tareas duplicadas, sin sentido, otras en las que el kirchnerismo generó organismos descentralizados que tienen la capacidad de cobrar y a autofinanciarse, para eso inventaron trámites”, cuestionó.
Stuzenegger anticipó que podría haber nuevos despidos: “Queremos volver a centralizar las áreas. Esos organismos vienen con estructura, gente que liquida sueldos, y cuando los centralizas usas la estructura general de eso, lo que te permite liberar personas para gastar menos”. Desde que asumió la gestión libertaria, ya fueron despedidos 40.000 trabajadores.
El propio Milei fue el primero en anticipar el paquete de modificaciones que busca eliminar los decretos y circulares que consideran obsoletas. “Se viene el shock regulatorio más grande de la historia humanidad que yo lo llamo 'El digesto'. Federico Sturzenegger le pidió a cada ministro que haga un digesto de las leyes que usa”, sintetizó la semana pasada el Presidente en declaraciones a Radio Rivadavia. “¿Qué va a pasar cuando tengamos hecho el digesto de todas las cosas que usamos en todos los ministerios? Vuela, todo afuera”, advirtió.
Con información de agencia NA
MC
0