Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Respondió dichos del Presidente

Francos tensiona con Milei por el poder de influencia de Santiago Caputo: “El jefe de Gabinete soy yo”

Guillermo Francos, durante una reunión en la Casa Rosada, entre los hermanos Javier y Karina Milei.

elDiarioAR

28 de abril de 2025 11:47 h

0

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, relativizó esta mañana los dichos del presidente Javier Milei, quien lo puso en un plano inferior al asesor Santiago Caputo dentro del Gobierno, y enfatizó: “Finalmente el jefe de Gabinete soy yo”.

“El Presidente tiene a su asesor Santiago Caputo, con el que consulta muchos temas, pero finalmente el jefe de Gabinete soy yo. Soy yo el que me hago responsable de los actos que firmo”.

El funcionario se refirió de ese modo a las afirmaciones de Milei, quien en declaraciones periodísticas explicó la forma en la que se toman las decisiones en el Gobierno, y en ese marco puso a Francos, máximo responsable de la administración, por debajo de Caputo, quien es asesor sin cargo oficial.

Consultado sobre por qué Milei lo colocó por debajo de Caputo en la pirámide de decisiones gubernamentales, Francos dijo: “No creo que haya sido esa la intención del presidente. Santiago Caputo es un asesor, pero no tiene firma ejecutiva. Por ahí el (por Milei) confía en Santiago Caputo para que opine”, explicó Francos en declaraciones a Radio Splendid.

“A mí nunca el Presidente me ha cuestionado ninguno de los temas que le he sugerido”, señaló, y aclaró que la afirmación del mandatario que lo pone por debajo de Caputo: “No es una expresión que me moleste para nada”.

Si Milei había destacado el 24 de abril el rol de Guillermo Francos frente a la Jefatura de Gabinete al revelar que su asunción al cargo fue “libertadora” dado que “se convirtió en un ministro que distribuye el juego”, ubicó por encima del organigrama de importancia al asesor presidencial, Santiago Caputo, al remarcar que el control previo a su visado final lo realiza el consultor. “Hay un control político con Guillermo Francos, una segunda con Santiago Caputo y el que mete el gancho final soy yo”, explicó el Presidente en una entrevista en A24.

El caso $LIBRA “no está entre las preocupaciones que hoy tiene la gente”

Asimismo, Francos confirmó que este martes concurrirá al Congreso para responder preguntas de los legisladores sobre el caso $LIBRA, pero consideró que se trata de un tema “estrictamente político” enmarcado dentro de la “campaña electoral”, y sostuvo que “no está entre las preocupaciones que hoy tiene la gente”.

“Desde el punto de vista público a nadie le preocupa este tema, no es de las preocupaciones que hoy tiene la gente”, afirmó el funcionario, quien también explicó que el ‘criptogate’ “es un tema que poco tiene que ver con mi función o con la administración pública, así que es poco lo que puedo decir, pero iremos al Congreso cumpliendo con nuestra obligación”.

Tras señalar que son muchas preguntas y en muchos casos están repetidas, precisó que “el tuit del presidente difundiendo la noticia de la creación del proyecto (por el token $LIBRA) fue formulado desde la quinta de Olivos, esta es una de las preguntas y es una de las respuestas que daré”, anticipó.

“Es una cuestión estrictamente política, que tiene que ver con el posicionamiento de cada sector para la campaña electoral, pero no tiene nada que ver con la función que desempeño dentro de la administración pública nacional”, aseguró.

Francos dijo que como jefe de Gabinete “no tengo nada que ver”, con el caso del ‘criptogate’, pero opinó que a los legisladores “les parecía más fácil citarme a mí y optaron por ese camino”.

Desde el punto de vista público a nadie le preocupa este tema, no es de las preocupaciones que hoy tiene el pueblo argentino”, aseveró, y calificó esta actitud del Congreso “como las incongruencias” de la política argentina, porque “cuando el peronismo fue mayoría, durante años, nunca se le ocurrió citar a alguno de sus ministros a una interpelación.

El jefe de Gabinete dijo que esto está “dentro del juego de mayorías y minorías”, y que “lamentablemente somos una fuerza política nueva y todavía las minorías parlamentarias son marcadas y es difícil oponerse” a un pedido de interpelación de la oposición.

Sobre la llegada tarde de Milei al funeral del papa: “Son noticias malintencionadas”

El jefe de Gabinete también negó que la comitiva presidencial haya llegado tarde a la ceremonia fúnebre del papa Francisco, y dijo que hay noticias “malintencionadas” difundidas por “algunos periodistas que tienen una posición muy cuestionadora del Gobierno y toman cualquier tema para criticarlo”.

“Lo que estaba previsto era ir a esa ceremonia que era una misa de cuerpo presente de Francisco, y fuimos a esono había una invitación formal del Vaticano a participar de algún otro evento”, explico.

Las versiones sobre la llegada tarde del presidente Javier Milei se relacionaron con que algunos mandatarios de otros países estuvieron frente al ataúd antes de que se cerrara para presentar sus respetos, cosa que no ocurrió con la comitiva argentina, que llegó para la misa fúnebre.

Fue circunstancial que tres presidentes llegaran cuando se cerraba el ataúd, pero no fue una invitación oficial” del Vaticano aseguró hoy Francos, quien integró la comitiva oficial de Milei a Roma para asistir a las exequias de Francisco.

Estaba todo muy cronometrado, así que no había posibilidad de que llegáramos antes, teníamos hora de llegada a la plaza del vaticano. No hubo ninguna posibilidad de que fuéramos antes”, aseveró el jefe de Gabinete.

En opinión de Francos, “los cuestionamientos que hacen sectores de la prensa, no sé si por falta de noticias o por qué, son cosas ridículas”.

El funcionario nacional sostuvo que “algunos periodistas, que tienen una posición muy cuestionadora del Gobierno nacional, toman cualquier tema para criticarlo”, y señaló que desde la propia Iglesia se desmintió esa llegada tarde de Milei y su comitiva.

Hasta el propio arzobispo de Buenos Aires, monseñor (Jorge) García Cuerva, desmintió que el Presidente hubiera incurrido en alguna falta, porque el Presidente estaba invitado para la ceremonia del sábado a la mañana, y si la máxima autoridad de la Iglesia en la Argentina no desmiente, no hay ninguna posibilidad de equivocación. Hay que restarle importancia, son cosas menores y malintencionadas”, dijo.

Además, aseguró desconocer la presencia de una influencer de Tik Tok en la comitiva del presidente Javier Milei que viajó al Vaticano, algo que reprodujeron algunos diarios en Argentina, y respondió con un lacónico: “La verdad que no lo sé”.

“No sé quién es, yo sé que hubo una fotógrafa, pero no sé nada sobre una tiktokera. Estuvimos en Roma muy pocas horas, después del funeral de Francisco ni siquiera salí a caminar”, detalló.

Consultado sobre la presencia de Macarena Jimena Rodríguez en el viaje a Roma, Francos explicó que “viajamos cinco o seis ministros y un equipo que siempre acompaña al Presidente cada vez que viaja al exterior”.

Con información de agencias.

IG

Etiquetas
stats