La fiscalía pidió 16 años de cárcel para Leonardo Cositorto

La Justicia de Corrientes avanzó en la causa contra Leonardo Cositorto, el líder de Generación Zoe, y lo encontró culpable por los delitos de asociación ilícita y estafa en la provincia. La fiscalía de Goya solicitó una pena de 16 años de prisión para el empresario, en el marco de un juicio que también involucra a otros miembros de la organización.
Este martes, los fiscales pidieron 16 años de prisión para Cositorto. En tanto, para Miguel Ángel Echegaray reclamaron 11 años; para Maximiliano Javier Batista, 14; y para Lucas Damián Camelino, 12 años. Según el fallo, todos fueron encontrados responsables de integrar una asociación ilícita y de cometer estafas bajo la modalidad de delito continuado.
Por otro lado, Nicolás Camelino y Javier Medina fueron absueltos, luego de que los magistrados dictaran un veredicto de inocencia en su favor.
Desde la cárcel, Cositorto insistió en su inocencia y aseguró que la Justicia “le tiene miedo”. “Mi prisión preventiva vence el 4 de abril y si la condena no está firme, debería salir. La pueden estirar hasta mayo cuando empieza la causa en Rosario, pero queda poco”, sostuvo.
El empresario cuestionó la resolución judicial, en particular el argumento de que habría viajado a Dubái para montar desde allí una organización delictiva en Goya. “Es una ridiculez absoluta”, afirmó.
Además, denunció la confiscación de bienes y criptomonedas de Generación Zoe. “Nos bloquearon cuentas bancarias, nos sacaron 611 bitcoins, nos repusieron 155 millones de dólares en criptomonedas, nos quitaron 37 emprendimientos y se llevaron más de 30 autos”, enumeró. También señaló que la Justicia le reclama 200.000 dólares que, según él, “ni siquiera” le permitieron pagar.
MM con información de la agencia NA.
0