Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Educación

Con paro docente, 13 distritos inician el ciclo lectivo en medio de la falta de acuerdo salarial

Con paro docente, arrancan las clases en 13 provincias.

elDiarioAR

0

El inicio del año escolar en la Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe estará atravesado por el paro docente convocado a nivel nacional. La protesta se da en un contexto de tensión con el Gobierno, que hasta el momento no había llamado a la paritaria nacional para actualizar el salario mínimo del sector.

En un intento por desactivar la medida, el Ministerio de Capital Humano anunció a última hora la convocatoria a la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado. La reunión, que se realizará este lunes a las 15 en la sede de la Secretaría de Trabajo, contará con la participación de los gremios docentes nacionales (UDA, AMET, CEA y CTERA), los ministros provinciales que integran el Consejo Federal de Educación (CFE) y representantes de las asociaciones de colegios privados, estos últimos con voz pero sin voto.

El último acuerdo salarial para los docentes a nivel nacional se alcanzó el 1° de julio de 2024, cuando se fijó un salario mínimo de $420.000. Con la escalada inflacionaria, ese monto quedó por debajo de la canasta básica alimentaria, ubicando a los trabajadores por debajo de la línea de indigencia.

Un inicio escalonado en el resto del país

Mientras la discusión salarial sigue abierta, el calendario escolar avanza con fechas desdobladas. Neuquén dará inicio a las clases este martes 25 de febrero, seguido por Chaco y La Pampa el miércoles 26. Luego del feriado de Carnaval, el miércoles 5 de marzo retomarán la actividad Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

En la provincia de Buenos Aires, el arranque del ciclo lectivo también se pospuso para el 5 de marzo. Inicialmente previsto para el 1° de marzo, la fecha fue modificada debido a que ese día cae sábado y los feriados de Carnaval ocupan el 3 y 4 de marzo.

MM con información de agencias.

Etiquetas
stats