Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Gratis en Buenos Aires

Feria de Editores 2024: confirmaron detalles de la próxima edición y los nombres de algunas visitas internacionales

En agosto llega a Buenos Aires una nueva edición de la Feria de Editores.

elDiarioAR

0

Con la presencia de más de 300 sellos expositores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y España, visitas internacionales y una gran cantidad de actividades gratuitas, se anunció que tendrá lugar una nueva edición de la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires. Será los días jueves 8, viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de agosto y una vez más el lugar elegido es el Complejo Art Media, del barrio porteño de Chacarita.

Según confirmaron los organizadores, las cerca de 330 editoriales participantes “ofrecerán sus mejores títulos y novedades de narrativa, ensayo, poesía, música y cine, ciencias sociales y humanidades, periodismo, libros ilustrados y libros-álbum, novela gráfica, entre otros”. 

Según señalaron en un comunicado, en esta edición la FED también ofrecerá “15 charlas en las que participarán referentes nacionales e internacionales”. “Se destacan algunas temáticas como la decisión de escribir, el lenguaje textual y el de la imágenes, el lugar del progresismo en un statu quo de derecha, cruces entre literatura y terapias alternativas, cómo forjar la lectura, entre otras”, dice el comunicado.

Entre las visitas internacionales confirmadas para la FED ‘24, se encuentran la escritora canadiense Marie Pier Lafontaine, el escritor noruego Thomas Reinertsen Berg, la francosenegalesa Seynabou Sonko, la española Luna Miguel y la autora estadounidense Deborah Eisenberg

Además, como ocurre todos los años, la feria contará también con la participación de autoras y autores nacionales, entre quienes se destacan Luis Gusmán, Alejandra Kamiya, Yael Frankel, Paula Puebla, Natalia Kiako, Pablo Semán, Federico Falco, Santiago Craig, Romina Paula, Iosi Havilio, Virginia Cosin, Fernando Chulak, Mercedes Halfon y Laura Wittner, entre otros.

“Algunas de las editoriales nacionales que se pueden encontrar en la FED son Ediciones Godot, Sigilo, Ampersand, Caja negra, Entropía, Gourmet Musical, Eterna Cadencia, Mardulce, Pequeño Editor, Libros del Zorro Rojo, Calibroscopio, unaLuna, Blatt & Ríos, Chai, El cuenco de plata, Limonero, Alto Pogo, Corregidor, Marea, Gog & Magog, Asunto impreso, entre otras”, informaron desde la FED.

“Del exterior estarán presentes editoriales como Fósforo, Lote 42 (Brasil); Cuneta, Banda propia, La Pollera (Chile); Abisinia, Mirabilia, Caballito de acero (Colombia); Antílope, Gris Tormenta, Grano de Sal, Elefanta, Almadía (México); Arandurá (Paraguay); Colmena, La caída (Perú); Criatura, Hum, Estuario (Uruguay), Acirema (Venezuela) y Barrett, Página Indómita (España)”, agregaron.

Una vez más, este año en la Feria estará la posta para la donación de sangre del Hemocentro de Buenos Aires, una actividad organizada por Céspedes libros y un grupo de librerías. Para participar es necesario inscribirse con anticipación en este enlace.

Finalistas

Como en las ediciones anteriores, la FED entregará este año el Premio a la Labor Librera. En las últimas horas se confirmó la lista de las librerías seleccionadas por el jurado como finalistas en 2024. Se trata de La Sede, situada en Bariloche; Libro de Oro, de Tucumán; Los Confines, de Villa Ballester, provincia de Buenos Aires; Céspedes, Magia y Mandolina, de la Ciudad de Buenos Aires

El premio se entregará el jueves 8 de agosto y consiste en 1.000.000 de pesos para comprar libros en la FED además de 50% de descuento en todos los stands adheridos de la feria. Según los organizadores, el galardón “tiene como objetivo reconocer el trabajo de las librerías de todo el territorio argentino. Un trabajo que excede ampliamente la venta de libros: comprende la difusión del pensamiento y de la literatura, su propuesta cultural como centro de reunión y su relación con la comunidad que la rodea”.

Público recurrente

Efervescente y con un público entusiasta que por lo general vuelve (de acuerdo a las estadísticas de los organizadores, más de la mitad de los asistentes son público recurrente que asiste más de una vez a cada edición),

la FED se convirtió con los años en un lugar de encuentro entre editores, autores y lectores de libros publicados por sellos independientes. Por su relevante rol en la difusión literaria, la feria fue recientemente elegida como un Hecho Destacado de la Década en los Premios Konex a las Letras 2024.

En 2023, la FED fue visitada por más de 22 mil lectores y lectoras, durante sus cuatro días de duración.

AL/JJD

La Feria de Editores 2024 tendrá lugar los días jueves 8, viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de agosto, de 14 a 21, en el Complejo Art Media (Corrientes 6271, CABA). La entrada es libre y gratuita.

Etiquetas
stats