Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Concursos literarios

Lanzan la sexta edición del Premio Fundación Medifé Filba de novela: quiénes pueden participar

María Moreno, Alan Pauls y Alejandra Kamiya conforman el jurado de la nueva edición del Premio Fundación Medifé Filba.
18 de febrero de 2025 12:23 h

0

“Desde el 18 de febrero al 7 de abril estará abierto el período de postulación del Premio Fundación Medifé Filba que distingue a las novelas argentinas publicadas en el año anterior (entre enero y diciembre de 2024). En esta nueva edición, el premio continúa comprometido con su misión de dar visibilidad a las mejores obras de escritoras y escritores locales, colaborar con su circulación y respaldar no solo a las novelas elegidas, sino también a las editoriales que apostaron por ellas”, informaron en un comunicado los organizadores del galardón, que lanza la sexta edición consecutiva, con un premio de 5 millones de pesos para el autor o autora de la novela ganadora.

“Fundación Medifé y Fundación Filba se unen para sostener esta distinción, convencidas de la importancia de la literatura contemporánea argentina en la conformación de una comunidad y como parte central de la construcción de la identidad nacional. Imaginar nuevos mundos posibles a través de la palabra se convierte hoy, más que nunca, en una necesidad vital”, agregaron.

Para esta nueva premiación, se anunció que el jurado estará compuesto por las escritoras María Moreno y Alejandra Kamiya y el escritor y crítico Alan Pauls

“Ellos serán quienes seleccionarán, entre los diez títulos finalistas, las cinco obras de la lista corta y finalmente premiarán a la novela ganadora en el mes de noviembre”, aseguraron los organizadores del galardón.

Desde la organización detallaron que podrán participar esta vez “las primeras ediciones de novelas escritas originalmente en castellano de autores/as vivos/as argentinos/as publicadas por editoriales de cualquier lugar del mundo. Las editoriales y autores/as podrán postular todos los títulos publicados durante el 2024 que cumplan con las bases”.

Para hacerlo, las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación que se encuentra en la página oficial de Fundación Medifé. Además, deberán entregar tres ejemplares de cada obra de manera presencial o virtual.

El plazo para hacerlo es entre el 18 y el 7 de abril. Los libros deben haber sido publicados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre.

Como ocurre todos los años, en julio se dará a conocer la lista larga con una primera selección de diez novelas elegidas y en octubre será el turno del anuncio de la “lista corta”, con las cinco finalistas.

En la pasada edición del Premio Fundación Medifé Filba, de más de 200 publicaciones evaluadas, 10 quedaron como finalistas en una primera instancia y cinco en la siguiente. En diciembre de 2024, el jurado compuesto por María Moreno, María Sonia Cristoff y Juan Mattio eligió la novela Las niñas del naranjel de Gabriela Cabezón Cámara, publicada por Penguin Random House.

AL

Etiquetas
stats