Llega una nueva edición del Festival Internacional de Cine Cannábico: sedes y películas destacadas

Del 19 al 23 de febrero tendrá lugar en Buenos Aires la quinta edición del Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC), un evento que en esta oportunidad contará con más de 30 películas que se podrán ver gratis en distintas sedes porteñas. Además, la programación estará disponible para ver online durante algunas semanas a partir del 24 de febrero.
La quinta edición del FICC tendrá entre las películas participantes largometrajes de distintas partes del mundo. Habrá representantes argentinas y también de Francia, Chile, Estados Unidos y Uruguay, entre otros países.
“El FICC surge con la necesidad de ampliar las perspectivas culturales desde un enfoque social y comprometido hacia la temática del cannabis a través del audiovisual como herramienta poderosa de transformación social, generadora de conciencia, reflexiones y comportamientos”, señalan los organizadores del festival en su página oficial, quienes destacaron que en esta oportunidad “habrá una selección de 32 títulos de 14 países del mundo compitiendo en 4 categorías”.
“Desde 2019 el FICC, a través del cine y la cultura, contribuye a derribar prejuicios sobre el cannabis. Brinda información para contribuir en el acceso a más derechos de las personas usuarias sin promover el consumo”, agregan.
En la competencia internacional de largometrajes de ficción, fueron elegidas, entre otras, las argentinas Al impenetrable, de Sonia Bertotti, El placer es mío, de Sacha Amaral y Vera y el placer de los otros, de Romina Tamburello y Federico Actis.
Además, hay secciones dedicadas a cortometrajes y material documental, provenientes de Brasil, Chile y Estados Unidos.
Entre los documentales destacados habrá una proyección el 20 de febrero de Fuck You! El último show, de José Luis García, un increíble registro de los preparativos y el desarrollo de un concierto histórico de Sumo: la presentación de su último disco pocos meses antes de la muerte del líder del grupo, Luca Prodan.
Las sedes elegidas para las proyecciones son el espacio cultural Woki Toki (Tacuarí 905), la casa central de la Alianza Francesa (Av. Córdoba 946), el espacio La Paz Arriba (Callao 1082), Casa Brandon (Luis María Drago 236) y el bar Cave Canem (Chile 308). Los días y horarios de las funciones se pueden encontrar en este enlace.
Una vez terminado el festival, la programación estará disponible del 24 de febrero al 10 de marzo para ver online desde todo el país a través de la plataforma Octubre TV, según informaron los organizadores.
AL
Del 19 al 23 de febrero y con entrada gratuita, tendrá lugar en Buenos Aires la quinta edición del Festival Internacional de Cine Cannábico. Más información, en este enlace.
0