Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
PARA USUARIOS DEL AMBA

Aumenta la luz 12,3% para los sectores más pobres y 2,1% para los hogares más ricos

Los aumentos en las facturas de luz afectará más a los sectores pobres.
4 de febrero de 2025 13:52 h

0

Las boletas del servicio eléctrico en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llegarán a lo largo del año con aumentos de 12,3% para los de ingresos bajos. Las personas de menos recursos serán las más castigadas por el incremento de las tarifas ya que para los ingresos medios las subas serán de 8,4% y de 2,1% para los hogares de ingresos altos. Se trata de aumentos muy superiores a los anunciados, debido al nuevo recorte de subsidios que llevó adelante el Ministerio de Economía.

Los aumentos se producen a pesar de que la Secretaría de Energía había anunciado la pasada que el aumento sería 1,5% “en la factura final”. Lo hizo al anunciar un recorte en los subsidios que afectarán a unas 9 millones de personas en todo el país. Sin embargo, el  Ente Nacional Regulador de la Electricidad  (ENRE) anunció este martes los porcentajes finales en que esa quita de subsidios repercutirá en las facturas a lo largo del año.

Aunque en un primer momento el ENRE había comunicado que los aumentos serían a partir de este mes, el impacto de la noticia obligo a dar marcha atrás y desde el Gobierno aclararon que las subas se producirán a lo largo del año.

A través de la Resolución 119/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno dejó oficializado los cuadros tarifarios que regirán a partir de este mes para Edenor y Edesur, las dos distribuidoras que operan en el AMBA: “En febrero de 2025, la factura promedio antes de impuestos de los usuarios R-Nivel 1 altos ingresos aumentará en promedio, con respecto al cuadro vigente a enero 2025, un dos coma uno porciento (2,1%). En el caso de los usuarios R-Nivel 2 ingresos bajos y R-Nivel 3 ingresos medios aumentará en promedio un doce coma tres porciento (12,3%) y un ocho coma cuatro porciento (8,4%), respectivamente”, dice la resolución.

Atrás quedó la promesa de la semana pasada, cuando la Secretaría de Energía dijo: “A los fines de garantizar un suministro de gas y energía eléctrica sostenible y equitativo para todos los usuarios, evitar el desabastecimiento y asegurar la viabilidad económica del sector energético, el Gobierno actualizó los precios para febrero de 2025.Estos tendrán una actualización en la factura final de usuarios del 1,6% para el gas natural por redes y 1,5% para la energía eléctrica”

Los subsidios a la energía pasaron de US$ 9.683 millones en 2023 a US$6.252 millones en 2024 a causa de los aumentos de tarifa pero tambien de la sustitución de importaciones, producto de la puesta en marcha de Vaca Muerta.

Etiquetas
stats