Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Jane Fonda y su discurso de resistencia contra Trump: “Ser woke solo es preocuparse por los demás”

elDiario.es

24 de febrero de 2025 13:45 h

0

La actriz neoyorquina Jane Fonda recibía este domingo por la noche su premio en los SAG Awards a toda una trayectoria. El fundamento del galardón —que entrega el sindicato de actores de Hollywood y se conceden como antesala a los Oscar— era el “talento increíble” de la actriz, un “ícono mayúsculo para la industria”. Fonda tiene 87 años. Además de haber conservado intacto el entendimiento con la cámara, pudo mantener indemne su activismo político. Y eso, dice, es simplemente una cuestión de “empatía”.

Fonda levantó el premio a su carrera con un discurso claramente enfrentado a los cambios gubernamentales que trajo la nueva presidencia de Donald Trump. La intérprete defendió, una vez más, la solidaridad. “No se equivoquen. La empatía ni es frágil, ni es woke. Que, por cierto, woke significa simplemente que te preocupás por el resto de gente”, dijo en el escenario. El término woke fue utilizado durante los últimos años por la derecha y ultraderecha internacional para denostar la ideología progresista y global de los jóvenes comprometidos con el ecologismo, el feminismo o el antirracismo.

“A mucha gente le afectará lo que está pasando, la que se nos viene encima”, insistió, en referencia al Gobierno de Trump y la preeminencia del magnate Elon Musk. “Aunque tus ideas políticas sean otras, debemos apelar a la empatía y no juzgar, sino escuchar con el corazón. Tenemos que acoger a todos en nuestra carpa. Vamos a necesitar una bien grande para resistir”, aseguraba.

La actriz también tenía palabras para defender a los sindicatos estadounidenses frente a la patronal hollywoodense y los grandes empresarios. Los profesionales de la industria de Los Ángeles mantuvieron una importante huelga en 2023 contra los estudios por una renegociación del convenio colectivo y subidas salariales. En ella participó Fonda. “Soy una gran defensora de los sindicatos. Nos cubren las espaldas, nos incorporan a la comunidad y nos dan poder. La comunidad significa poder, y esto es realmente importante ahora. Están atacando el poder de los trabajadores y están debilitando la comunidad”.

El multimillonario Elon Musk, precisamente, mandó este fin de semana un ultimátum para los trabadores de la administración estadounidense. El Departamento de Eficacia Gubernamental, que él mismo dirige, envió un correo electrónico a todos sus trabajadores con una amenaza: o justifican y especifican antes de que pasen 48 horas cuáles fueron sus logros de la semana, o están despedidos.

“El poder es importante para nosotros, los actores, porque no creamos ningún bien material. Lo nuestro es intangible”, explicaba. “Creamos empatía. Nuestro trabajo consiste en comprender a otro ser humano, que lo hagamos tan profundamente que podamos tocar su alma”, concluyó.

Etiquetas
stats