Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
CONTRA LA NUEVA POLÍTICA INMIGRATORIA

El Papa envía una carta a los obispos de Estados Unidos para que se opongan a las deportaciones masivas de Trump

Fotografía cedida de una manifestación en contra de las deportaciones en Colorado (EE.UU.). EFE/CIRC

Jesús Bastante

11 de febrero de 2025 11:06 h

0

“Pido a los fieles que no cedan ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a los migrantes y refugiados porque todos estamos llamados a vivir en solidaridad”. En un gesto inusual, y que seguramente tendrá consecuencias diplomáticas, el papa Francisco dirigió una carta a los obispos de Estados Unidos, en la que arremete con dureza contra el plan de deportaciones masivo ordenado por la nueva Administración Trump, y que “lastima la dignidad” de millones de migrantes.

“He seguido con atención la importante crisis que está teniendo lugar en los Estados Unidos con motivo del inicio de un programa de deportaciones masivas”, sostiene Bergoglio, quien aboga por “expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique, de manera tácita o explícita, la condición ilegal de algunos migrantes con la criminalidad”.

“El acto de deportar personas que en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotación, de persecución o por el grave deterioro del medio ambiente, lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensión”, sostiene Francisco, que insiste en que “un auténtico estado de derecho se verifica precisamente en el trato digno que merecen todas las personas, en especial, los más pobres y marginados”.

“Lo que se construye a base de fuerza, y no a partir de la verdad sobre la igual dignidad de todo ser humano, mal comienza y mal terminará”, advierte Bergoglio, quien denuncia el “criterio ideológico” que se esconde detrás de las medidas del republicano.

Dirigiéndose a los obispos del país, el Papa les invita a trabajar “a favor de la protección y defensa de quienes son considerados menos valiosos, menos importantes o menos humanos”, al tiempo que reclama “evitar muros de ignominia”. La carta concluye pidiendo a la Virgen de Guadalupe “que proteja a las personas y a las familias que viven con temor o con dolor la migración y/o la deportación”.

Toda la información en www.religiondigital.org

Etiquetas
stats