Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Seguridad

Tras la carta de Patricia Bullrich, el Gobierno porteño pidió “un acuerdo”

El ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia.

elDiarioAR

0

La ministra de Seguridad y el jefe de Gobierno porteño intercambiaron acusaciones sobre la fuga de presos y la falta de capacidad en las cárceles de la Ciudad. Desde la gestión porteña insisten en que el problema es responsabilidad de la Nación.

El conflicto por el colapso del sistema de detención en la Ciudad sumó este lunes un nuevo capítulo con un fuerte cruce entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Mientras Bullrich responsabilizó a la administración porteña por las condiciones en las comisarías y alcaidías, desde la Ciudad replicaron que sin un acuerdo con el Gobierno nacional, la gestión del problema es imposible.

En una carta enviada a la administración de Macri, la ministra advirtió que el Gobierno libertario “no va a aceptar ningún tipo de coerción directa ni indirecta” y que su competencia exclusiva es el combate del delito federal. También cuestionó a la Justicia porteña por dictar hábeas corpus sobre espacios federales y sostuvo que, si se verifican violaciones a los derechos humanos en las comisarías porteñas, el Ejecutivo local debería hacerse cargo de los detenidos en su propio sistema.

La respuesta llegó desde el ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, quien insistió en que la Ciudad no tiene la estructura para absorber esa demanda sin un acuerdo con la Nación. “Para que la Ciudad asuma la competencia de alojar detenidos de la Justicia nacional es necesario un acuerdo con el Estado Nacional que incluya la transferencia de recursos y la creación de un Servicio Penitenciario local”, sostuvo.

Tapia también cuestionó la afirmación de Bullrich de que el Servicio Penitenciario Federal solo está obligado a recibir entre 60 y 70 detenidos por semana. “Es claramente falaz. La obligación legal del SPF y del Ministerio de Seguridad de la Nación es recibir a todos los detenidos alojados en comisarías y alcaidías de la Ciudad”, aseguró.

El choque entre ambas administraciones expone una disputa mayor sobre la distribución de responsabilidades en materia de seguridad y gestión penitenciaria. Mientras el gobierno de Jorge Macri exige más apoyo de la Nación, Bullrich refuerza la postura de que el problema debe ser resuelto a nivel local.

MM con información de la agencia NA.

Etiquetas
stats