Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Efemérides

Día de las Legumbres, un alimento clave para la salud y el ambiente: ¿Por qué se celebra?

Día mundial de las legumbres

0

Cada 10 de febrero, el mundo celebra el Día Mundial de las Legumbres, una iniciativa proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2018 para destacar la importancia de estos alimentos en la seguridad alimentaria, la nutrición y la sostenibilidad ambiental.

Las legumbres, como los garbanzos, lentejas, porotos y arvejas, son reconocidas por su alto contenido proteico, fibra y micronutrientes esenciales. Además de ser una fuente accesible de proteínas vegetales, contribuyen a la salud del suelo al fijar nitrógeno, reduciendo la necesidad de fertilizantes químicos y promoviendo prácticas agrícolas sostenibles, explica la ONU.

En Argentina, la producción de legumbres ha mostrado un crecimiento notable. Según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, en la campaña 2022 se cultivaron aproximadamente 775.473 hectáreas, con una producción total de 1.151.118 toneladas. Las principales especies cultivadas incluyen porotos, garbanzos, lentejas y arvejas.

A pesar de este incremento en la producción, el consumo interno de legumbres en Argentina sigue siendo bajo en comparación con el promedio mundial. Mientras que a nivel global el consumo per cápita es de aproximadamente 8 kg por año, en Argentina apenas alcanza los 800 gramos por habitante. Las lentejas representan el 60% de este consumo, precisa el informe.

Además de su alto contenido proteico, las legumbres son ricas en fibra dietética, lo que contribuye a la salud digestiva y ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre. De acuerdo a datos de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, también aportan micronutrientes esenciales como folato, calcio, hierro, magnesio, zinc y potasio, fundamentales para diversas funciones corporales. Su bajo contenido en grasas y su riqueza en carbohidratos complejos las convierten en aliadas para el control de la obesidad y la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. 

Además de sus ventajas nutricionales, las legumbres desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad ambiental debido a su capacidad para mejorar la fertilidad del suelo y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

EM

Etiquetas
stats